• SIU Guaraní
  • Campus Virtual
  • Web Mail
  • NOTICIAS
  • DESCARGAS
  • REVISTA ANDINAS
  • CONTACTO
logo_retina1
  • Institucional
    • Historia
    • Autoridades
    • Secretarías
      • Académica
      • Extensión
      • Investigación y Creación
      • Técnica
      • Coord. de Asunto Estudiantiles
      • Administrativo Financiera
      • Consejo Directivo
      • Seguimiento de Expedientes y Oficios
    • Departamentos
      • Diseño
      • Arquitectura y Urbanismo
      • Posgrado
  • Académica
    • Pregrado
    • Grado
    • Posgrado
      • Carreras
      • Diplomaturas
      • Actividades de posgrado
    • Docentes
    • Estudiantes
    • SIED FAUD
    • Blogs de Cátedras
  • Investigación
    • Institutos
      • IRPHA
      • IDIS
      • INEAA
    • Gabinetes
      • GIP
      • GIUR
      • FORMAS
      • GAMA
    • puenteD
  • Extensión
    • Programas de Vinculación Institucional – Formación
    • Programa Comunicación Institucional
    • Oferta Educativa 2023 – 2024
    • Publicaciones
    • puenteD
  • Formación
    • Diseño Industrial
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Cursos
    • Diplomaturas
    • Pregrado
    • Grado
    • Posgrado
  • Biblioteca
  • Institucional
    • Historia
    • Autoridades
    • Secretarías
      • Académica
      • Extensión
      • Investigación y Creación
      • Técnica
      • Coord. de Asunto Estudiantiles
      • Administrativo Financiera
      • Consejo Directivo
      • Seguimiento de Expedientes y Oficios
    • Departamentos
      • Diseño
      • Arquitectura y Urbanismo
      • Posgrado
  • Académica
    • Pregrado
    • Grado
    • Posgrado
      • Carreras
      • Diplomaturas
      • Actividades de posgrado
    • Docentes
    • Estudiantes
    • SIED FAUD
    • Blogs de Cátedras
  • Investigación
    • Institutos
      • IRPHA
      • IDIS
      • INEAA
    • Gabinetes
      • GIP
      • GIUR
      • FORMAS
      • GAMA
    • puenteD
  • Extensión
    • Programas de Vinculación Institucional – Formación
    • Programa Comunicación Institucional
    • Oferta Educativa 2023 – 2024
    • Publicaciones
    • puenteD
  • Formación
    • Diseño Industrial
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Cursos
    • Diplomaturas
    • Pregrado
    • Grado
    • Posgrado
  • Biblioteca
  • Institucional
    • Historia
    • Autoridades
    • Secretarías
      • Académica
      • Extensión
      • Investigación y Creación
      • Técnica
      • Coord. de Asunto Estudiantiles
      • Administrativo Financiera
      • Consejo Directivo
      • Seguimiento de Expedientes y Oficios
    • Departamentos
      • Diseño
      • Arquitectura y Urbanismo
      • Posgrado
  • Académica
    • Pregrado
    • Grado
    • Posgrado
      • Carreras
      • Diplomaturas
      • Actividades de posgrado
    • Docentes
    • Estudiantes
    • SIED FAUD
    • Blogs de Cátedras
  • Investigación
    • Institutos
      • IRPHA
      • IDIS
      • INEAA
    • Gabinetes
      • GIP
      • GIUR
      • FORMAS
      • GAMA
    • puenteD
  • Extensión
    • Programas de Vinculación Institucional – Formación
    • Programa Comunicación Institucional
    • Oferta Educativa 2023 – 2024
    • Publicaciones
    • puenteD
  • Formación
    • Diseño Industrial
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Cursos
    • Diplomaturas
    • Pregrado
    • Grado
    • Posgrado
  • Biblioteca
  • Institucional
    • Historia
    • Autoridades
    • Secretarías
      • Académica
      • Extensión
      • Investigación y Creación
      • Técnica
      • Coord. de Asunto Estudiantiles
      • Administrativo Financiera
      • Consejo Directivo
      • Seguimiento de Expedientes y Oficios
    • Departamentos
      • Diseño
      • Arquitectura y Urbanismo
      • Posgrado
  • Académica
    • Pregrado
    • Grado
    • Posgrado
      • Carreras
      • Diplomaturas
      • Actividades de posgrado
    • Docentes
    • Estudiantes
    • SIED FAUD
    • Blogs de Cátedras
  • Investigación
    • Institutos
      • IRPHA
      • IDIS
      • INEAA
    • Gabinetes
      • GIP
      • GIUR
      • FORMAS
      • GAMA
    • puenteD
  • Extensión
    • Programas de Vinculación Institucional – Formación
    • Programa Comunicación Institucional
    • Oferta Educativa 2023 – 2024
    • Publicaciones
    • puenteD
  • Formación
    • Diseño Industrial
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Cursos
    • Diplomaturas
    • Pregrado
    • Grado
    • Posgrado
  • Biblioteca

Arquitectura

  • Inicio
  • Formación
  • Arquitectura

Se parte de las ciudades del futuro

La FAUD propone una formación integral, basada en la ética y responsabilidad social, respondiendo a criterios de la cultura universal, y avances tecnológicos innovadores, interpretando las cualidades particulares de la región, poniendo énfasis en problemáticas físico-ambientales, patrimoniales arquitectónicas y culturales.

Desarrollo de un profesional creativo con una visión crítica, capaz de interpretar y formular proyectos arquitectónicos y urbanos, a escala individual y colectiva. Teniendo siempre como premisa la sustentabilidad y el medio ambiente.,

Un experto en planificación, gestión y administración, capaz de responder a los requerimientos del dinámico mercado laboral.

Nuestros profesionales se desarrollan en:

  • Proyecto, planificación, dirección, gestión y ejecución de obras y proyectos arquitectónicos y urbanos, participación en gestión política, económica, social y técnica referida al hábitat humano.
  • Desempeño laboral en órganos estatales y privados que administran la ciudad, el ambiente urbano, la calidad de vida, o actividades específicas como: salud, educación, vivienda, seguridad, transporte, industria, etc.
  • Gestión del hábitat social, organizaciones comunitarias intermedias, estatales y de base. Diseño de acciones y operatorias del sector vivienda y equipamiento social.
  • Intervención en el patrimonio urbano y rural arquitectónico, poniendo en valor sus cualidades estéticas, culturales y sociales.
  • Análisis, diseño, proyecto y cálculo de instalaciones para la habitabilidad, el confort, la eficiencia energética y la seguridad en las construcciones.
  • Participación en proyectos de Higiene y Seguridad en el ámbito de la industria de la construcción ejecutar, dirigir y evaluar.
  • Certificación, arbitraje, tasación, peritaje y valuación de obras arquitectónicas y urbanas.
  • Gerenciamiento de empresas vinculadas a la arquitectura, construcción y urbanismo.

CARRERAS

Arquitectura
Diseño Gráfico
Diseño Industrial
Indumentaria y Textil
Higiene y Seguridad

Noticias Relacionadas

Acto de Colación de Grado 2022-2023

6 octubre, 2023 Actividades Académicas
Se entregaron 39 diplomas de grado, además de distinguir el desempeño de estudiantes que obtuvieron los mejores promedios. Este año la medalla de oro le...

Declaración del Consejo Directivo: La Universidad Pública como Bien Público Social

31 octubre, 2023 Institucionales
El Consejo Directivo de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de San Juan manifestó su defensa de la Universidad, la...

Creatividad en la FAUD, el Diseño nos une

31 octubre, 2023 Estudiantes
La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) llevará adelante un evento abierto a toda la comunidad sanjuanina. Se celebrará a través de la Expresión...

Plan de estudios

Título

Arquitecto

Duración

6 años

Nivel

Año

INCUMBENCIAS
  • Diseñar, proyectar, dirigir y ejecutar la concreción de los espacios destinados al hábitat humano.
  • Proyectar, dirigir y ejecutar la construcción de edificios, conjunto de edificios y los espacios que ellos conforman, con su equipamiento e infraestructura y de otras obras destinadas al hábitat humano
  •  Proyectar, calcular, dirigir y ejecutar la construcción de instalaciones complementarias correspondientes a obras de arquitectura, excepto cuando la especificidad de las mismas implique la intervención de las Ingenierías.
  • Proyectar, dirigir y ejecutar obras de recuperación, renovación, rehabilitación y refuncionalización de edificios, conjunto de edificios y de otros espacios destinados al hábitat humano.
  • Diseñar, proyectar, dirigir y ejecutar la construcción del equipamiento interior y exterior, fijo y móvil, destinado al hábitat del hombre, incluyendo los habitáculos para el transporte de personas.
  • Diseñar, proyectar y efectuar el control técnico de componentes y materiales destinados a la construcción de obras de Arquitectura.
  • Programar, dirigir y ejecutar la demolición de obras de arquitectura.
  • Realizar estudios, proyectar y dirigir la ejecución de obras destinadas a la concreción del paisaje.
  • Efectuar la planificación arquitectónica y urbanística de los espacios destinados a asentamientos humanos.
  • Proyectar parcelamientos destinados al hábitat humano.
  • Participar en la medición y nivelación de parcelas con el objeto de concretar la ejecución de obras de Arquitectura.
  • Realizar estudios e investigaciones referidas al ordenamiento y planificación de los espacios que conforman el hábitat y a los problemas relativos al diseño, proyecto y ejecución de obras de Arquitectura.
  • Asesorar en lo concerniente al ordenamiento y planificación de los espacios que conforman el hábitat y a los problemas relativos al diseño, proyecto y ejecución de obras de Arquitectura.
  • Participar en Planes, Programas y Proyectos de Ordenamiento físico ambiental del territorio y de ocupación del espacio urbano y rural.
  • Participar en la elaboración de normas legales relativas al ordenamiento y planificación de los espacios que conforman el hábitat humano.
  • Participar en la elaboración de planes, programas y proyectos que, no siendo de su especialidad, afecten el hábitat humano.
  • Realizar relevamientos, tasaciones y valuaciones de bienes inmuebles.
  • Realizar arbitraje, peritaje, tasaciones y valuaciones relacionados con el ordenamiento y planificación de los espacios que conforman el hábitat con los problemas relativos al diseño, proyecto y ejecución de obras de Arquitectura.
PERFIL PROFESIONAL

El perfil Profesional que se define considera la integridad del conjunto de atributos requeridos para el desempeño del Egresado como activo participante social, en respuesta a las necesidades del hombre y a su propio desarrollo como persona.

  • Se deduce entonces que el propósito de requerir el logro del «SER» profesional de sólida formación que lo capacita, pero fundamentalmente pleno de cultura y valores que lo comprometan con la Sociedad de que se nutre.
  • El «SABER» del egresado se orienta al ejercicio de la profesión en el Ámbito de su competencia, desarrollando actitudes científicas y de investigación como agente de cambios promotor de calidad.
  • El «HACER» del Arquitecto tendrá su manifestación en lo concreto, concibiendo y construyendo el hábitat humano, sus edificios y estructuras y los espacios que conforman, sus instalaciones y equipamiento.
  • El paisaje y el suelo serán materia prima y objeto de su quehacer en la búsqueda permanente de la mejor realización en el ordenamiento físico ambiental del territorio y de ocupación del espacio urbano y rural.
  • Intervendrá finalmente en la elaboración de normas, planes y programas que afecten el hábitat humano, su valuación y tasación y arbitrajes relacionados con los bienes y el ordenamiento y planificación de los espacios
CAMPO OCUPACIONAL

El arquitecto puede ejercer su actividad profesional en forma independiente en su propio estudio o con empresarios de la construcción; en relación de dependencia en empresas constructoras, estudios, estudios profesionales o en la administración pública nacional, provincial y municipal. En el ámbito de la actividad pública, los profesionales de la arquitectura se desempeñan en áreas relacionadas con las obras públicas, el planeamiento y desarrollo urbano e institutos de viviendas, entre otras. Participan en equipos interdisciplinarios en temas que tengan que ver con la construcción del hábitat, la problemática territorial o ambiental. También llevan a cabo tareas en docencia e investigación científica.

NºAsignaturaDespliegueHrs./añoBlog / WebMailTeléfonoPlanificación
1Taller de Arquitectura I A / ManilovA240 Activo–––
2Morfología IA120 Activo–––
3Introducción Pensamiento ProyectualA60 Activo–––
4MatemáticaA120 Activo–––
5Física Aplicada a la Arquitectura2° S75 Activo–––
6Dibujo ArquitectonicoA75 Activo–––
7Introducción a la Tecnología1° S75 Activo–––
8Taller de Arquitectura I B / Del BonoA240 Activo–––
NºAsignaturaDespliegueHrs./añoBlog / WebMailTeléfonoPlanificación
1Taller de Arquitectura II A / Rodríguez – LópezA240 Activo–––
2Morfología IIA120 Activo–––
3Teoría, Historia y Crítica Arquitectónica IA90 Activo–––
4Estructuras IA120 Activo–––
5Construcciones IA90 Activo–––
6Instalaciones IA90 Activo–––
7Taller de Arquitectura II B / GrgicA240 Activo–––
NºAsignaturaDespliegueHrs./añoBlog / WebMailTeléfonoPlanificación
1Taller de Arquitectura III / Taller Vertical de Arquitectura Ambiental / KurbanA240 Activo–––
2Morfología IIIA120 Activo–––
3Teoría, Historia y Crítica Arquitectónica IIA90 Activo–––
4Estructuras IIA120 Activo–––
5Construcciones IIA90Activo–––
6Instalaciones IIA90 Activo–––
7Taller de Arquitectura III / Taller Vertical / VelascoA240 Activo–––
8Taller de Arquitectura III / Taller Vertical / Lecich – FeldmanA240 Activo–––
NºAsignaturaDespliegueHrs./año Blog/Web MailTeléfonoPlanificación
1Taller de Arquitectura IV / Taller Vertical de Arquitectura Ambiental / KurbanA300 Activo–––
2Teoría, Historia y Crítica Arquitectónica IIIA120 Activo–––
3Estructuras III1° S60 Activo–––
4Producción, Gestión y Ejecución de Obras1° S75Activo–https://chat.whatsapp.com/BWufXAo63GLGj4FhlWzu7V–
5Introducción al UrbanismoA90 Activo–––
6Programación Visual de Espacios Verdes2° S60 Activo–––
7Arquitectura Legal2° S45 Activo–– Ver
8Taller de Arquitectura IV / Taller Vertical / VelascoA300 Activo–––
9Taller de Arquitectura IV / Taller Vertical / Lecich – FeldmanA300 Activo–––
10Taller de Arquitectura IV / Taller CocineroA300 Activo–––
NºAsignaturaDespliegueHrs./año Blog/Web  MailTeléfonoPlanificación
1Taller de Arquitectura V / Taller de Arquitectura V-A / CotoA300 Activo–––
2Estructuras IV1° S60 estructuras.cuatro.faud@gmail.com––
3Inversión y Arquitectura1° S75 Activo–––
4Teoría, Historia y Crítica Arquitectónica IVA90 Activo–––
5Urbanismo IA90 Activourban1@faudsj@gmail.com––
6Tasación y Peritaje2° S60 Activosilviaaladro@yahoo.com.ar––
7Seguridad Laboral e Impacto Ambiental en la Industria de la Construcción2° S75 Activo–––
8Taller de Arquitectura V / Taller de Arquitectura AmbientalA300 Activo–––
9Taller de Arquitectura V / Taller Vertical / VelascoA300 Activo–––
NºAsignaturaDespliegueHrs./añoBlog / WebMailTeléfonoPlanificación
1Taller de Arquitectura VI / A / De PaolisA300 Activo–––
2Urbanismo II1° S75 Activo–––
3Prácticas Académicas de GradoA225 –––
4Taller de Arquitectura VI / B / HerceA300 Activotallerdearquitectura6b@gmail.com––
NºAsignaturaDespliegueHrs./año Blog/Web MailTeléfono
1

Gestión del Patrimonio Natural y Cultural II

1° S– iblasco06@gmail.com–
2Diseño Bioclimático1° S– –https://chat.whatsapp.com/Bu5XMHyVYk68j9aEQYfuVe
3Tecnología 3D Modelado / Impresión1° S– ––
4Tecnología BIM I1° S– ––
5Arquitectura sustentable II2° S– iblasco06@gmail.com–
6Construcción con tierra2° S– construccion.con.tierra.faud@gmail.comhttps://chat.whatsapp.com/JOQHIYKHiVK6z8VbG3I177
7Discapacidad e Integración2° S– –https://chat.whatsapp.com/HRKimHMkouv0qXP6YLVeIB
8Diseño integral de instalaciones de edificios2° S– ––
9La vivienda de interés social2° S– ––
10Prefabricación – industrialización2° S– cecardozobalza@gmail.com–
11Tecnología BIM II2° S– ––
12Requisito de InformáticaA– gabinete-computación@faud.unsj.edu.ar–

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Universidad Nacional de San Juan

FAUD – UNSJ | sitio oficial

ISSN 2469-1615

  • (+54 0264) 423 2395 / 3259
  • (+54 0264) 426 0104
  • (+54 0264) 423 5397
  • administrador@faud.unsj.edu.ar
  • Av. Ignacio de la Roza 590 (oeste) | Complejo Universitario "Islas Malvinas" | Rivadavia | San Juan | Argentina | CP: J5402DCS

NOTICIAS FAUD
Regístra tu correo para recibir todas las noticias de la FAUD.

Cargando

Sitio desarrollado y administrado por Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño | Universidad Nacional de San Juan

Education WordPress Theme by ThimPress