La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ llevó a cabo el acto de asunción de sus nuevas autoridades en secretarías, coordinación estudiantil, posgrado, Consejo Directivo y Consejos Departamentales dando inicio a una nueva etapa institucional.
Blog
- Inicio
- Blog
La FAUD dio inicio a una nueva etapa institucional con la asunción del Arq. Carlos Herrera y la Arq. Aida Cáliz como autoridades. El acto se enmarcó en la ceremonia general de la UNSJ, encabezada por el rector Berenguer.
Carlos Herrera y Aida Cáliz fueron electos como nuevas autoridades de la FAUD-UNSJ tras el balotaje del 23 de junio. Asumen el 1 de julio para el período 2025-2029.
El Laboratorio de Maquetería y Prototipado de la FAUD incorporó nuevo equipamiento de alta tecnología con una inversión institucional de $10.742.000.
Las ciudades son el hogar de más de la mitad de la población mundial y, al mismo tiempo, son responsables de alrededor del 75% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Esta realidad subraya la necesidad de transformar los hábitos de consumo, así como la forma en que se …
La FAUD abre un nuevo llamado a concurso para cubrir un cargo de Ayudante de Segunda, dedicación simple y carácter interino, en la asignatura Tipografía I de la carrera de Diseño Gráfico. La inscripción estará habilitada del 17 al 23 de junio de 2025.
La FAUD convoca a concurso para cubrir cargos de Ayudante de Segunda en las asignaturas «Taller de Arquitectura III-A» e «Introducción a la Tecnología», correspondientes a la carrera de Arquitectura y Urbanismo. La inscripción se realizará del 24 al 30 de junio de 2025 en la Mesa de Entradas de la Facultad.
Concluyó el período 2021–2025 del Consejo Directivo de la FAUD, con un total de 38 sesiones ordinarias y 7 extraordinarias. Se destacó la participación democrática, el respeto por la diversidad de opiniones y el compromiso de los cuatro estamentos que conforman el órgano de gobierno.
CONSULTAR ACÁ: Lista Elecciones Departamentales
La FAUD participó activamente del III Congreso Internacional «San Juan + Sostenible», a través de los institutos IRPHA-CONICET e IDIS, presentando dos proyectos que integran conservación patrimonial, diseño regenerativo y sostenibilidad educativa.