Catálogo Anuario Andinas
ISSN 2250-4931
Índice
Autor: Luis Verdugo, María Cecilia Rubio y María Clara Rubio
Desde hace décadas en Latinoamérica existe un proceso de expansión urbana hacia la periferia, que traslada las lógicas de la urbanización hacia las áreas circundantes, las cuales pueden ser rurales o poseer características ambientales especiales. En dicho avance de la frontera urbana se generan tensiones. En este artículo el objetivo es indagar en los modos en que es estudiado el Cinturón Verde del Área Metropolitana (CVAM) en los principales antecedentes ambientales, socioeconómicos, productivo y de ordenamiento territorial como en los instrumentos de planificación vigentes a fin de proponer criterios para una delimitación más representativa y homogénea entre las diferentes jurisdicciones que lo componen. Para esto, se aplica una estrategia metodológica mayormente cualitativa y se utilizan técnicas de análisis de bibliografía específica y análisis con sistemas de información geográfica. Las conclusiones apuntan a reflexionar sobre la importancia de considerar al CVAM como una unidad territorial con particularidades propias y requerimientos de manejo específicos.
Palabras Clave: ciudad, expansión, territorio, ordenamiento, criterios
Autor: Ana Igareta y Florencia Chechi
El cabildo de San Juan de la Frontera (San Juan, Argentina), presumiblemente construido en el siglo XVII y demolido dos siglos después, fue el edificio no religioso más importante de la ciudad durante el periodo colonial. Desafortunadamente no se conocen dibujos ni descripciones que den cuenta de su desaparecida fisonomía o de sus características arquitectónicas. Pero la revisión de dos actas capitulares del año 1781 que incluyen detalles de una reforma entonces realizada permitió recuperar información sobre su materialidad y elaborar una reconstrucción hipotética de la planta del edificio. El modelo propuesto sistematizó y dio cuenta de los aspectos mejor conocidos del inmueble a la vez que dejó en evidencia vacíos de información que deberán ser revisados en futuros análisis.
Palabras clave: San Juan de la Frontera, documentos, arquitectura, reconstrucción, modelo
Autor: Duilio Alejandro Tapia Morandi
Este artículo reflexiona entorno al pensamiento de Alberto Sánchez Maratta, que presenta un espacio de inscripción gestual como clave para comprender la cultura visual contemporánea, con origen en la escuela pictórica cuyana de mediados del siglo XIX. Se propone ampliar la influencia de ese espacio de la pintura en la arquitectura y para ello, continúa el trabajo sobre los espectros iniciado por el artista en sus textos curatoriales. Su discurso describe perfumes y sonidos memorables al interpretar rastros dejados en pinturas y escrituras. Destaca la deriva que realiza sobre los gestos profanos de las manos retratadas por Rawson, referente de este espacio potencial cuya pincelada evoca a los franceses Monvoisin y Filleul.
Palabras clave: arte, gesto, artistas, precursores.
Autor: M. Alfredo Gonzaléz
Este artículo reflexiona sobre la menguante memoria del terremoto de 1944 en la Ciudad de San Juan, Argentina. Partiendo de los restos de lo que fuera la Iglesia de la Santísima Trinidad, discute su invisibilidad como muestra del olvido institucional y cultural del evento histórico que dio luz a la ciudad moderna contemporánea. Empleando los conceptos de ruina y memoria considera el bajo perfil del sismo en la identidad sanjuanina actual, pregunta por el significado de esta omisión histórica. El trabajo y la investigación de este artículo fue ejecutado con un subsidio de extensión universitaria de la Universidad Nacional de San Juan sobre ruinas urbanas en la ciudad de San Juan.
Palabras clave: ruinas, reconstrucción, patrimonio arquitectónico
Autor: Ana María Blanco Avila
Las áreas de borde de las metrópolis argentinas expresan en sus paisajes complejas tensiones entre las dinámicas naturales y antrópicas. Su desconsideración en las políticas territoriales genera impactos sociales y ecológicos en el territorio. En San Juan se han generado iniciativas a diversas escalas a fin de mitigar tal escenario; no obstante, el predominio de una perspectiva dicotómica ha favorecido su acentuación. En este marco, interesa reflexionar acerca de la incorporación de la noción de interfase como categoría conceptual y analítica que posibilita dar cuenta de la multidimensionalidad, multiescalaridad y multiactoralidad que define la especificidad de los paisajes de interfase en tierras secas. Se selecciona como caso de estudio el sector suroeste del Área Metropolitana de San Juan y se aplica una estrategia metodológica cualitativa. Repensar formas alternativas de lectura territorial constituye un aporte a los procesos de planificación y ordenamiento tendientes a la construcción de territorios sustentables e inclusivos.
Palabras clave: territorio, urbanización, desertificación, ordenamiento.
Autor: Marcelo Vizcaíno
Este artículo reflexiona sobre un conjunto de dibujos inéditos de edificios en San Juan, realizados entre 1882 y 1944. Dicha selección se ordena como una forma de conocer y difundir las obras arquitectónicas que delineaban a la ciudad antes del destructor terremoto de enero de 1944.
Ante la ausencia material de la ciudad anterior, estos dibujos disciplinares se convierten en agentes para construir la memoria urbana de San Juan, paradigma argentino de planificación moderna en el siglo XX.
Palabras clave: planos, historia, terremoto, estilos, reconstrucción
Autor: Romina Sales, María Florencia Linardelli, María Cecilia Rubio y Amelia Scognamillo
Actualmente existe una creciente preocupación por la gestión del riesgo con la finalidad de reducir los impactos negativos y evitar posibles desastres. En esta línea, se desarrollan indicadores para indagar las vulnerabilidades prexistentes de la sociedad. Sin embargo, se sostiene que aún queda pendiente profundizar en dimensiones que consideren de manera transversal la perspectiva de género, ya que la vulnerabilidad y la exposición a las amenazas no son equivalentes entre varones, mujeres y disidencias. El presente artículo propone dimensiones útiles para definir indicadores de vulnerabilidad frente al riesgo aluvional con perspectiva de género. Para esto, se adoptó una metodología mayormente cualitativa sobre un caso de estudio: distrito Vertientes del Pedemonte, Luján de Cuyo (Mendoza, Argentina). Las conclusiones indican que la percepción de los actores locales y la georreferenciación de los datos resultan una herramienta útil con el fin de contribuir a procesos de ordenamiento territorial más equitativos.
Palabras clave: percepción, expansión urbana, ordenamiento territorial
Índice
Autor: Marcelo Vizcaíno
A la vez que creemos seguir viviendo un mal sueño, nos acostumbramos a practicar una forma de vida impensada. La denominada “nueva normalidad” impone reglas extrañas, inusuales y hasta incluso, se figuran irreales. Ya nos parece natural movernos distanciándonos unos de otros y temerosos, nos comunicamos con los rostros medio tapados, lo que neutraliza cualquier peculiaridad del diálogo y mensaje.
A cambio, las pantallas tecnológicas impusieron una libertad inédita de mostrar y expresarnos. Es así, que nos convertimos en testigos y practicantes de otras formas de dialogar y comunicarnos; sin embargo, no todo se mueve según la tempestad imperante, el lenguaje escrito mantiene su rigor sustancial y en especial, las revistas académicas y científicas son un baluarte de defensa.
Para las publicaciones digitales, el campo de difusión diluye el contexto de su origen. Ahora, la geografía que evoca el nombre de esta revista, tiene otras propiedades: megabytes, 3D, hiper-conexión… aun así, como añoranza, continuamos creyendo y trabajando en pensar que esa proximidad real es indispensable para construir el futuro de una mejor humanidad.
En este sentido, el formato de Andinas es inmutable y continúa aportando en su temática abierta. Para este número algunas ideas son recurrentes con ediciones anteriores: la historia del plan para la reconstrucción de San Juan, el suelo como agente determinante de un mundo sustentable, la mutación de la representación disciplinar, la formación de diseñadores y especialmente, e insistida, figura la vivienda. Tanto en su faceta social, adaptada o mejorada, es tópico al que siempre hay que volver a darle foco y espacio en nuestra revista. Posiblemente porque la casa es la unidad primera, el esencial cobijo, representa al mundo. Y al parecer, este también reclama cambios urgentes para el futuro.
Autor: María Verónica Goenaga
El terremoto acaecido en enero de 1944 en la ciudad de San Juan, no solo representó la muerte de miles de personas y el ochenta por ciento de su planta urbana arrasada, sino un momento de actualización del urbanismo en el planeamiento. El presente texto tiene por objetivo dilucidar de qué manera el Plan Regulador de 1948 elaborado por el arquitecto José María Pastor, representa un momento de coyuntura para observar cómo se repensaba el campo del urbanismo tensionado por el reclamo de nuevas instituciones en pos de la transformación de estructuras estatales, por la evidencia de una normativa ausente y por unos principios de transformación y estructuración social del espacio como base técnica del planeamiento. Desde el punto de vista metodológico, se procedió al reconocimiento de registros como mapas, planos, fotos e investigaciones antecedentes analizados en contexto. Si bien a lo largo de los años el mencionado Plan Regulador no logró completarse según la totalidad de los criterios que lo habían originado, su pensamiento preventivo puede remitirse al actual compromiso con el entorno y reconocimiento holistico del carácter regional que discuten las agendas de desarrollo sostenible.
Palabras clave: planificación estatal, región, sistema urbano, espacio social
Autor: Carlos Ortíz Vidal y Pablo Fuentes Hernández
El artículo se enfoca en el fachadismo y lo analiza como una de las tendencias de intervención sobre el patrimonio edificado más controversial y poco estudiada, específicamente en cuanto al impacto generado a los edificios valiosos y su entorno. El argumento presenta el denominado fenómeno fachadista y describe cómo opera mediante un proceso de articulación, que involucra la mantención de la fachada del edificio patrimonial. La conservación de la imagen original exterior del inmueble conlleva el vaciamiento de los espacios originales, contradiciendo el mensaje que proyecta la arquitectura hacia el exterior. Se verifica esta tendencia con algunas obras realizadas en Chile, proponiendo una clasificación de tipos de intervención que demuestra de qué manera se ponen en crisis los atributos por los cuales estos edificios son reconocidos como valiosos.
Palabras clave: patrimonio, fachada, conservación, tipos
Autor: Vanesa Celina Saez, Gabriela Giuliano y Beatriz Silvia Garzón
Este artículo se centra en el ámbito de dos sectores manufactureros altamente contaminantes: industria textil y construcción. A tal efecto, se plantea el aprovechamiento de los residuos textiles pre-consumo como materia prima en la elaboración de un aislante térmico. Dicho producto es aplicado y estudiado en un prototipo de vivienda de promoción pública materializada en el Área Metropolitana de Tucumán, donde se analizan y evalúan las propiedades térmicas y ambientales del prototipo diseñado, a través de una propuesta de rehabilitación de la envolvente de la vivienda. Los resultados muestran que en promedio se reduce en un 31 % el consumo de energía para climatización y por lo tanto, se disminuyen las emisiones de Gases Efecto Invernadero en esa proporción.
Palabras clave: Cambio Climático, Gases Efecto Invernadero, Economía Circular, Reciclaje, Eficiencia energética.
Autor: Dana Cecilia Otero y Mariela Edith Arboit
Este artículo analiza el uso del suelo y las variables morfológicas edilicias residenciales, considerando los marcos regulatorios vigentes del sector predominantemente residencial. Como resultado de la investigación se puede afirmar que Luján procura ciertos criterios normativos urbanos sostenibles en desarrollos habitacionales nuevos, restando estrategias dirigidas a renovación edilicia de la trama consolidada. Se justifica la importancia de las temáticas: usos del suelo y morfología edilicia, por su repercusión directa en el consumo energético urbano; manifestando la necesidad de incorporar regulaciones dirigidas a mejorar la eficiencia, conservación y producción energética.
Palabras Clave: zonificación; indicadores morfológicos; normativas.
Autor: Jaime Sepúlveda
Posterior al terremoto de 2010, el modelo de reconstrucción chileno dejó a las familias enfrentadas al mercado inmobiliario, teniendo que adquirir alguna de las viviendas disponibles que no respondían a las lógicas de habitabilidad particulares del contexto. A una década de estas soluciones entregadas, este articulo explora casos de la región del Maule y la apropiación que es materializada a través de elementos anexados para poder hacer uso efectivo de ellas. El objetivo es revelar lógicas comunes sobre temporalidad, memoria colectiva, relaciones humanas e identidad a partir de los acontecimientos arquitectónicos para constatar gráficamente esta fricción entre las obras levantadas y los agregados leídos como un sistema de adaptación fragmentario. La metodología busca registrar los casos de estudio y sus fragmentos, por medio del dibujo, buscando relaciones que representen valores identitarios comunes de estos modos de habitar rurales.
Palabras clave: terremoto, reconstrucción, arquitectura popular, representación
Autor: Sofía Lara Marozzi
El siguiente artículo profundiza en el estudio de la historia disciplinar del diseño en la región andina, se tomará como caso de estudio la historia de las carreras en la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo). Se analiza y se entrecruzan los antecedentes detectados hasta el momento sobre el caso mencionado, y se exponen algunos argumentos finales, donde se prioriza el contexto histórico/político y el vínculo de la formación universitaria con el medio productivo.
Palabras Clave: historiografìa – Educación – Mendoza
Autor: Alejandro Folga y Claudia Espinosa
Este artículo presenta los resultados de un proyecto de investigación cuyo objetivo es analizar la representación gráfica de los vegetales en relación con la intervención paisajística. La metodología aplicada consistió en el estudio comparativo y la sistematización de los códigos gráficos utilizados para representar árboles y arbustos dibujados en planta en una serie de trabajos académicos elaborados entre 1963 y 2006 por el Instituto de Diseño (IDD) de la Facultad de Arquitectura (FARQ) de la Universidad de la República (UDELAR) ubicada en Montevideo, Uruguay. La sistematización se centra en el estudio de los recursos que permiten representar de modo sintético los principales atributos botánicos que definen la forma perceptual de los vegetales. Estas diferentes codificaciones mantienen su vigencia y pueden volver a ser aplicadas para graficar tanto proyectos de diseño de paisaje, así como relevamientos de espacios existentes.
Palabras clave: Representación; Paisaje; Vegetación
Autor: Francisco Donoso Tagle
El pacto social que actualmente tiene a Chile en proceso de redactar una Nueva Constitución, es un período en el cual se revisan las leyes y políticas que normaron la Vivienda Social hasta hoy, para reflexionar las oportunidades que se plantean a futuro y que puedan plasmarse en la próxima carta magna. Este artículo revisa las Políticas de Vivienda Social en Chile que son consideradas históricamente una de las más exitosas de Latinoamericana, principalmente por la cantidad y calidad de ofertas que entrega a las familias más vulnerables, con relación al número de habitantes. Sin embargo, se expone que la crisis social que estalló el 18 octubre del 2019, los problemas vivienda y ciudad sustentan las demandas ciudadanas, entre otros temas.
Palabras claves: vivienda social, política, leyes
Índice
Autor: Marcelo Vizcaíno
Nada más trascendental, y a la vez extraño, que compartir en Andinas las inéditas circunstancias comunes del COVID 19.
En nuestra revista, siempre ocupados y preocupados de identificar las particularidades y resistencias de una gran geografía a los embates de la globalización, hoy nos obligamos a una reflexión sobre la propagación de un virus. La generalidad de ideas sobre los cambios, transformaciones y mutaciones que el coronavirus provoca en el diario vivir, no hacen más que acentuar la incertidumbre del futuro colectivo. Así mismo, el inusitado fortalecimiento del espacio doméstico como el reducto de seguridad y sentido existencial individual se expone y moviliza como nunca antes, a cualquier sitio del mundo, en cuestión de fracción de segundos.
Entonces hoy, el interrogante que nos ocupa es si vale la pena continuar entretejiendo ese múltiple paisaje cordillerano, cuando solo un factor está borrando las singularidades culturales mundiales. En un sentido, la humanidad se igualó concentrada en un objetivo: protegerse, salvarse y vencer. Un ansiado antídoto anula otras urgencias, y los propósitos académicos, con respecto a los sanitarios, se diluyen en desventaja. Sin embargo, en este insospechado panorama, algo más queda por desear. No habrá mal que dure tantos años, y cuando todo pase, revisaremos el hoy como un tiempo pasado y nos cuestionaremos, si acaso no hicimos otra cosa más que preocuparnos de algo que, desde nuestra labor, también pudo colaborar para hallar la solución definitiva, aun cuando muchos temas se aplazaban.
En este número los autores se ocuparon de ciertos pendientes: paisaje cultural, espacio público, periferia y vivienda de interés social y en torno a ellos, dos factores delinean más crisis. El estallido social santiaguino y la desaparición de un pueblo sureño subyacen como un presagio, aguardando similitudes con la inmensa incertidumbre dominante.
Autor: Lorena Manzini Marchesi y Cristina Monfort
Los valles andinos centrales son de una extraordinaria complejidad sistémica, e indispensables para las provincias que integran la región de Cuyo ya que en ellos se origina el recurso hídrico que dan sustento a las poblaciones del oeste argentino, cuyos paisajes condensan recursos naturales y culturales de valor patrimonial, conformando los oasis regionales. Sus características distintivas, en la actualidad se ven amenazadas por la lucha de intereses de los actores que se vinculan a ellos. En consecuencia, se avanza con una herramienta de gestión que integre tanto instituciones gubernamentales como académicas, productivas y sociales, que permita el análisis y registro de los aspectos en tensión desde un enfoque y abordaje sistémico. Lo que permite contribuir en la definición de estrategias de acción y la promoción de la conservación del paisaje de valor patrimonial como recurso para un desarrollo local y regional sostenible.
Palabras clave: Paisaje cultural. Sistema patrimonial. Observatorio patrimonial. Valles andinos centrales
Autor: Verónica Cremaschi
Los primeros planes de vivienda masiva de San Juan estuvieron condicionados por un hito particular y decisivo de su historia urbana: el terremoto de 1944. Este fenómeno condujo a la necesidad de concretar un importante número de viviendas en un lapso acotado de tiempo para solucionar la crisis habitacional ya existente y que profundizó notablemente el sismo.
Debido a esta coyuntura, las viviendas de la reconstrucción se plantearon a partir de metodología y modelos arquitectónicos que difieren de los de otras ciudades argentinas durante el primer peronismo.
A partir de la revisión bibliográfica existente, del trabajo de archivo realizado en el Instituto Provincial de la Vivienda, del relevamiento de la documentación en el Archivo General de la Provincia de San Juan y del estudio de fotografías disponibles en el CEDIAP, proponemos un análisis de las particularidades de las políticas habitacionales concretadas en esta provincia durante este período histórico.
Este artículo permite puntualizar las características de las barriadas peronistas sanjuaninas y ponerlas en conversación con lo ocurrido a nivel nacional.
Palabras claves: barrios, 1943-55, terremoto, características constructivas
Autor: Alejandra Ferrari y Mario Flumiani
Las epidemias son eventos movilizadores que obligan a las sociedades a replantearse sus políticas, su organización y su funcionamiento; dejando al descubierto sus carencias, desigualdades, miedos y prejuicios. La incertidumbre de un evento semejante funciona –en ocasiones- como incentivo para iniciar reformas o profundizar cambios ya iniciados. El presente trabajo procura caracterizar la pequeña ciudad colonial que era San Juan hacia fines del siglo XIX, sus avatares a la hora de enfrentar la última gran epidemia de cólera de 1886/87 y las transformaciones urbanas que la llevaron a iniciar el camino para convertirse en una ciudad higiénica, según los parámetros médicos de la época.
Palabras clave: salud- urbanismo- enfermedad- medicina- higienismo
Autor: Alan Ceballos y María Isabel López
Capilla de Ránquil es una pequeña localidad rural, portadora de un patrimonio agrario principalmente vitivinícola, complementado con la existencia de viviendas de tipología colonial. Entre 1902 y 1927 fue el centro administrativo de la comuna de Ránquil, pero hoy no es más que un caserío apodado “pueblo fantasma”. Tal denominación popular se justifica a raíz del debilitamiento del patrimonio agrario y la situación de abandono de un pueblo, que observa en el impacto de la actividad forestal en su territorio. El presente artículo revela dichas transiciones históricas, desde una revisión documental y en un diálogo interdisciplinar que incorpora la elaboración y lectura cartográfica, trianguladas con el trabajo de campo que rescató la memoria de los habitantes. Así, su propósito es comprender el término de “pueblo fantasma”, desde el imaginario asociado a la muerte en este lugar, no solo como la amenaza de un pueblo en agonía, sino por su representación en el paisaje, capaz de revelar aspectos identitarios que, paradójicamente, pueden hacer de la muerte el motivo de la preservación de Capilla de Ránquil en el tiempo.
Palabras clave: patrimonio agrario, actividad forestal, paisaje cultural, memoria, muerte
Autor: Diana Martínez Suárez y Alfredo Ramírez Carbajal
Los espacios periféricos están sufriendo un proceso de transformación urbana, y esto se ve reflejado en los requerimientos de la población como: educación, empleo y dotación de servicios públicos, es por esta razón la importancia del análisis de los elementos sociodemográficos, para entender los nuevos patrones del comportamiento de éstas áreas urbanas. El siguiente artículo tiene el objetivo de conocer la relación de los factores sociodemográficos en tres localidades periurbanas, es decir, se pretende averiguar si por el hecho de ser zonas periféricas comparten una relación en sus características sociodemográficas.
Palabras claves: localización, urbanización, equipamiento público
Autor: Felipe Eduardo Gallardo Gastelo
El mayor y más central espacio público contemporáneo de Santiago de Chile, Plaza Baquedano, es un lugar construido a lo largo del tiempo, dotado de diversos elementos conmemorativos de fuerte carga simbólica. Es el lugar de manifestaciones sociales, (celebraciones y protestas, entre otros), por excelencia, de la ciudad.
Tras el estallido social del 18 de octubre, este espacio ha sido vandalizado, renombrado y parcialmente quemado, entre otros, pero lo más importante, se le ha buscado resignificar en un ejercicio de revisionismo inédito, evidenciando con ello fuertes y violentas contradicciones y sobreposiciones en la sociedad chilena.
Tras el receso del verano santiaguino, posteriormente al cual se esperaban -para muchos- un rebrote de la violencia y expresión social en Plaza Baquedano, sin embargo, sobrevino la pandemia introduciendo por un lado, una inquietante espera y por otro, preguntas fundamentales sobre el futuro del espacio público urbano en el escenario post pandemia.
Palabras claves historia, patrimonio, manifestaciones
Índice
Autor: Marcelo Vizcaíno
Desde sur de Chile hasta el oeste mexicano, este número 9 de ANDINAS traza una línea como una ruta de conocimientos diversos, múltiples y a la vez, convergentes. En efecto, es ese el objetivo de la revista, validar el espesor a la cultura latinoamericana.
Un estudio sobre la composición del conjunto patrimonial de las iglesias chilotas nos presenta un inédito aspecto de la construcción en madera. Dejando en evidencia que aquellos paradigmas más emblemáticos de nuestras genuinas arquitecturas se fundaron en el cruce, influencias, dominios y mixturas culturales. Posiblemente ese espíritu se replica en el estudio para el rescate de edificios bogotanos como en los viajes trasandinos de sanjuaninos, mendocinos y chilenos, y más contemporáneo, en la exploración teórica y especulativa de un proyecto en una lejana geografía.
Así, en los artículos de Tapia y Martín asoma el horizonte del mundo global, innegable demostración acerca del entramado de saberes que se difunde velozmente, ya imposible de negar; y paradójicamente, también, ejemplifican a la cultura andina, posiblemente porque logran ausentarla de los discursos vigentes o de las vanguardias más estridentes.
No obstante, el territorio sigue manteniendo un valor esencial en cualquier punto de estas geografías. Esa superficie contiene, una cita a los terrenos vacantes en Guadalajara hasta las periferias sociales que se encuentran subordinadas ante la expansión urbana de San Juan.
La geografía diversa, el patrimonio material, las influencias inspiradoras de la creación, se presentan conformando el índice del presente número, de costumbre pone foco en un nutrido espesor engrosando el conocimiento sobre lo que es nuestro.
Autor: Gian Piero Cherubini y Lorenzo Berg Costa
La introducción del sistema métrico decimal produjo la distorsión en la lectura de los levantamientos de los edificios antiguos, con la consecuente pérdida de la información referida a las proporciones y sus posibles simbolismos pragmáticos. Lo mismo sucedió al no considerar procedimientos como la coordinación dimensional y sus efectos estéticos en la arquitectura. A esto se suma el hecho que la continua optimización de los instrumentos para el dimensionamiento y trazado de las obras produjo el olvido de aquellos usados con anterioridad. Estas consideraciones abren un campo de estudio de gran interés para la disciplina, ya que ayuda a entender de mejor manera y con más profundidad las obras del pasado, entre estas, las iglesias de Chiloé y la arquitectura tradicional en madera del sur chileno.
Palabras claves: historia constructiva, madera, Chile
Autor: Mirta Romero y Romina Sales
El presente artículo expone los resultados de un proyecto de desarrollo tecnológico y social que tiene como objetivo la elaboración de instrumentos de planificación participativa para la intervención de barrios construidos en la interfaz urbano-rural. Dado que en los últimos años se registra una expansión de las ciudades hacia territorios rurales acentuando procesos de segregación socio-espacial, en San Juan la implementación del Programa Lote Hogar, ha propiciado urbanizaciones en territorios de interfaz urbano-rural en el Área Metropolitana de la provincia que no asimilaron características particulares de la población (caso Barrio Lote Hogar 24) ni infraestructuras para generar conexiones con la ciudad, así como tampoco al fortalecimiento de redes sociales al interior del barrio. Se expone que a través del diseño y aplicación de instrumentos de planificación que incorporen a los actores locales, es posible revertir procesos de segregación socio-espacial. Para esto se presentan recomendaciones a las políticas habitacionales haciendo foco en las particularidades que presentan los barrios en territorios de interfaz urbano-rural, con vistas a su vinculación con la ciudad y la cohesión al interior del barrio.
Palabras clave: Programa Lote Hogar, actores locales, segregación.
Autor: María Fernanda Martín M.
Los distintos medios de representación arquitectónica adquieren valor disciplinar en la medida que permiten instrumentalizar un conocimiento que es específico de la arquitectura. De manera inversa, el rol epistemológico de dichas representaciones depende del enfoque con que la arquitectura define su valor instrumental. Con el interés de interrogar los límites operativos de la planta y sus implicancias para el pensamiento proyectual, este artículo examina el caso de la Biblioteca para la Universidad de Arte de Musashino (Tokyo, 2010) de Sou Fujimoto a partir de la relación establecida entre el muro lleno y el espacio vacío, y reflexiona en torno a cómo esta planta subvierte la lógica tradicionalmente asociada a la configuración del espacio, desplazando su función hacia una competencia mucho más concreta de la disciplina: el trabajo con los materiales y los elementos constructivos.
Palabras clave: representación arquitectónica, retícula, diagrama.
Autor: Duilio Alejandro Tapia Morandi
En este artículo se investiga a los pioneros del arte concreto en América del Sur, preguntándose por el tipo de fuerzas creativas que usaron para resistir al panorama desastrado de la posguerra europea y responder a la crítica de la tradición figurativa. Los artistas concretos usaron estrategias para la difusión de los programas estéticos del arte abstracto, centradas en el concepto del viaje como la voluntad de ida y el deseo de retorno, junto a la táctica de emboscada en la exhibición pública de sus obras. Sus investigaciones autónomas pensadas desde Montevideo, Valparaíso, Mendoza o San Juan, trazaron las nuevas coordenadas del universo constructivo.
A ambos márgenes de la cordillera de los Andes, los escultores Claudio Girolla y José Carrieri junto a sus estudiantes de arquitectura, crean sus propias “realidades inventadas”. Al seguir sus viajes, del centro a los márgenes y del arte a la enseñanza de la arquitectura, sus itinerarios trazan líneas centrífugas y centrípetas de un diagrama que se continúa en sus obras, guiadas por fuerzas internas opuestas y complementarias.
Palabras clave: diagrama, arte concreto, realidades inventadas, temperatura de artista, kunstwöllen
Autor: Alejandra Salgado de la Mora
El presente artículo realiza un análisis de la condición actual del Área Metropolitana de Guadalajara en relación al tema de los vacíos urbanos, partiendo de la revisión de definiciones y clasificaciones existentes sobre el tema, y contrastando sus alcances con la información disponible actualmente en torno a este tipo de espacios en la ciudad, evidenciando el rezago que existe en la detección puntual de predios subutilizados, y la inexistencia de un compendio de datos que logre abarcar en su totalidad la gama de espacios a los que el concepto de vacío urbano hace alusión. Posteriormente, se justifica la importancia de posicionar los vacíos urbanos como un aspecto clave para el desarrollo de la ciudad, tanto por sus impactos negativos como positivos en la urbe, y se argumenta acerca del potencial que poseen para contribuir al beneficio de la metrópoli; manifestando la necesidad de visibilizar este tipo de espacios y procurar su óptimo aprovechamiento.
Palabras clave: subutilización urbana; área metropolitana, planificación.
Autor: Alba Lucumí, Diego Morales y Florinda Sánchez
Urbanísticamente, Bogotá entra al siglo XX con pocas fábricas, entre ellas la de la cervecería Bavaria. Con la expansión urbana, producto de la migración de las guerras civiles, esta incipiente industria abandonó la capital, dejando por años, un vacío urbano. En 1948, tras el asesinato del candidato presidencial Jorge Eliécer Gaitán, la multitud borró del mapa ésta con varias manzanas del centro, hecho que se aprovechó en los ochenta, para incorporar en su recuperación. Esta gentrificación derivada de una calamidad, da paso, al proyecto “Centro Internacional”, anexo al Parque Central Bavaria, el cual ocupó los antiguos predios de la antigua fábrica cervecera con sus edificaciones Cavas y Falcas, vestigios de la época. Este artículo aborda el problema de la resignificación en paralelo a la gentrificación, evidenciando que la restauración y resignificación de un bien inmueble, impactan el entorno, elevando el precio del metro cuadrado, y culmina afectando a los residentes originarios.
Palabras clave: Barrio obrero, chicha, refuncionalización, restauración, gentrificación.
Autor: Alberto Merlo, Mary Saldivar y Lucas Garino
El deterioro del hábitat de los sectores sociales más vulnerables es una constante en toda Latinoamérica. Este problema se podría adjudicar a la aplicación de políticas públicas inadecuadas para el bienestar social, situación que implica el crecimiento de la periferia urbana en suelos que no son aptos. Este artículo detalla el trabajo en un sector de alta vulnerabilidad sísmica en el Gran San Juan, cuyo terreno posee características de muy baja capacidad portante y alta licuefacción. Dado los rasgos del caso y adhiriendo a los conceptos vertidos en la Producción Social del Hábitat, se aplicó como metodología de trabajo, la creación de un espacio mancomunado entre los investigadores, Municipalidad y la comunidad, con el objeto de mejorar la calidad constructiva de las viviendas y el hábitat. De este modo, se diseñó un sistema de edificación de autoconstrucción con uso de tecnologías apropiadas. combinando maneras de la mano de obra local, soluciones estructurales, acondicionamiento térmico y usos de los espacios de la vivienda.
Palabras clave: sismo, quincha, participación ciudadana
Índice
Autor: Marcelo Vizcaíno
Esta edición se convocó y materializó con el aliento de un especial reconocimiento: haber obtenido una Mención de Publicaciones Periódicas en 13º Bienal de Arquitectura Boliviana en La Paz. Este premio reafirma nuestros deseos de declarar el trazado un territorio nuevo, pudiéndose definir como los Andes del conocimiento genuino y compartido.
En particular, este número hace evidente la vigencia del poder de la imagen. Las fotografías de dos artículos se vuelven reveladoras del contexto andino, a la vez que parecen manifestar urgencias universales. Por un lado, el despliegue del artículo de Alarcón revisa el legado de una arquitectura vernácula que poco, o casi nada, ocupan las publicaciones más difundidas de la disciplina. Las lecciones allí atesoradas poco parecen interesar a las nuevas generaciones absortas en los panoramas digitales; sin embargo, las imágenes de universos interiores, anónimos, promueven nuevas lecturas, más sensibles, reales y creíbles sobre nuestro territorio. Por otro lado, la protesta social es otro manifiesto visual descarnado. Las voces y cuerpos en reclamo incitan a otra interpretación del espacio público. Posiblemente, el fondo de Santiago puede emparentarse a otras urbes latinoamericanas resignadas a la injusticia, a la intolerancia, pero no al silencio. De algún modo, las fotografías de De Pablo declaran que resistencia de los ciudadanos establecen un inédito habitar, donde al final, no importa tanto el qué se pide sino donde se realiza la marcha.
Sin duda, en planos paralelos y divergentes, la temática de la vivienda es una insistencia que plantea el índice, tal cual viene ocurriendo en cada número. La revisión de esta urgencia latinoamericana parece imposible de extinguirse e imposible de seguir buscando soluciones.
Autor: Fernando Jiménez Cavieres
El territorio latinoamericano contiene una extensa y diversa riqueza arquitectónica en las obras de sus pueblos originarios, la cual no se limita a los vestigios de la grandeza maya, azteca o inca, sino que también se expresa en la pervivencia del contenido cultural y las cosmovisiones latentes en el hábitat actual de diversas comunidades. Se trata de arquitecturas indígenas, en plural, cada cual con sus rasgos e identidad propia y también con patrones en común que nos devuelven a la esencia de la relación entre el espacio construido y su entorno. Este ensayo es una invitación a observar la arquitectura desde un enfoque teórico crítico, que cuestiona lo existente mediante la articulación de ideales normativos y argumentación moral (Young, 2000:10), procurando desenmascarar prejuicios y proponer nuevas miradas de la arquitectura, fundadas en el reconocimiento de otras arquitecturas y en el aprendizaje para la interculturalidad (Honneth, 2011). A partir de una conceptualización basada en la teoría crítica y de la observación de prácticas y costumbres en el habitar de los pueblos Aymara y Rapanui en Chile y Kichwa en la amazonia ecuatoriana, se delinean algunos desafíos que enfrentan los arquitectos para emprender la adecuación cultural de la arquitectura.
Palabras claves; arquitectura indígena; etnoarquitectura; pueblos originarios; adecuación cultural; Kichwa; Aymara; Rapanui.
Autor: Carlos Romero Grezzi
Uno de los ejes del debate reciente sobre el desarrollo del hábitat en América Latina se ha centrado en la necesidad de lograr políticas habitacionales de mejor alcance, que conciba a la producción de nuevas viviendas como la intervención de sistemas más complejos. En esta región de diversidades ambientales y culturales, donde los recursos destinados a vivienda parecen siempre insuficientes para afrontar los niveles de déficit, se hacen necesarias nuevas perspectivas que abonen alternativas de acción, integradas a las realidades específicas para las cuales se piensan y efectúan las actuaciones. En este artículo se propone introducir una perspectiva de política habitacional centrada en sus efectos territoriales, con una visión puesta también en el mediano y largo plazo, y no solo en sus resultados inmediatos, habitualmente enunciados y reconocidos en la propia formulación de sus objetivos. Se busca dar cuenta de cómo en Argentina, mediante las políticas actuales, el déficit habitacional no sufre variaciones considerables, mientras que se continúa promoviendo transformaciones urbanas sin un rumbo planificado. Se plantea entonces la posibilidad de pensar la producción pública de espacio como un modo de crear e intervenir entornos territoriales, que se enlazan trans-escalarmente a sus entornos. Finalmente, se esbozan algunas propuestas para avanzar hacia un abordaje de este tipo, intentando identificar en la complejidad territorial algunas oportunidades para un tratamiento más integral de las situaciones deficitarias.
Palabras clave: Políticas Públicas, Déficit Habitacional, Vivienda, Producción de Espacio
Autor: Felipe Alarcón Carreño
El mundo de la cultura informal, de lo ordinario o de lo espontáneo, ha significado un campo fértil para el estudio de la arquitectura con reconocibles casos desde mediados del siglo XX. Observar los fenómenos espaciales, constructivos y propios del habitar en aquellos campos donde supuestamente la disciplina fija sus límites, ha colaborado en poner en cuestión la propia cultura de una época, encontrando valores y conocimiento en lo que paradójicamente estaría fuera de lo culturalmente aceptado. Este artículo resume el estudio sobre la vivienda rural del Valle Central centrando su objetivo en valorizar un caso que no ha sido abordado en su especificidad y que ha quedado relegado a escuetas menciones en la literatura que aborda la arquitectura de esta zona del país. La vivienda rural representa un caso que sintetiza en su materialización la cultura de un territorio, producto de constructores anónimos y una forma de vida particular que ha perdurado hasta nuestros días; en donde los constantes acontecimientos naturales y el propio influjo de la vida moderna condicionan su estado y permanencia.
Palabras clave: Arquitectura espontánea, modos de vida, patrimonio cultural.
Autor: Analía Alvarez y Arturo Buigues Nollens
A los fines de construir un sistema de indicadores compuestos de calidad para la toma de decisiones desde una perspectiva centrada en la arquitectura sustentable, se configura una Matriz Datos Contextualizada en respuesta tanto a las necesidades de las viviendas sociales en zonas áridas (VSZA), como a parámetros internacionales en materia de evaluación ambiental. La metodología del trabajo incluye, la caracterización climática de las zonas áridas, la individualización de la VSZA y la particularización y clasificación de las principales Metodologías Internacionales de Evaluación Ambiental (MEAs) aplicables a la valoración de la vivienda, frente al desarrollo actual de la normativa argentina IRAM relativa a la sustentabilidad. Luego, a partir de la aplicación de técnicas estadísticas y matemáticas, se obtienen los indicadores propuestos. Finalmente, se determina la práctica constructiva habitual de la VSZA en Argentina y el tipo de mejoramiento que necesita a los efectos de alcanzar mayores estándares de sustentabilidad conforme el paradigma de la arquitectura integrada.
Palabras Clave: mejoramiento habitacional, vivienda unifamiliar urbana, sustentabilidad
Autor: Mario del Castillo Oyarzún y Pedro Pedraza Pastén
Las marchas sociales se materializan a través de fenómenos en oposición a la perspectiva clásica, romántica y profundamente anti urbana de la ciudad concebida como entornos y espacios que tienen posiciones y direcciones sólidas. En ese marco, las marchas por la educación iniciadas en Santiago de Chile en 2011 y presentes hasta hoy, se han convertido en un ritual performativo que no pertenece a nadie en particular y que a la vez pertenece a todos; se configuran una nueva forma de representar y entender la ciudad, enfatizando la importancia del papel simbólico de la calle y de los lugares como contenedores de memoria. Este artículo captura esta memoria a través de operaciones eidéticas que exponen paisajes emergentes, haciendo visible lo invisible, de navegar libremente a través de fotografías realizadas hasta 2017. Estos registros se contrastan con una serie de entrevistas a varios actores, quienes visionan el cuerpo de imágenes desde la particularidad de sus aproximaciones, configurando un relato que relaciona libremente las distintas maneras de pensar e intervenir el cuerpo de fenómenos que constituyen aquello que se denomina Espacio Público.
Palabras clave: paisaje social, archivo fotográfico, espacio público, imagen eidetica, ciudad.
Autor: Ibar Federico Anderson
Este artículo histórico traza el devenir de la barbarie arquitectónica y urbanística, a partir de un diagnóstico basado en los orígenes históricos de la literatura nacional que se remonta a 1837 y evolucionan en la historiografía de la denominada Generación de 1880. El estudio de la modernidad urbanística y del hábitat doméstico en Argentina centrada en la mirada del centro político, sobre la evolución del bárbaro rancho (primer grado de barbarie) del gaucho1 y su transformación en el “conventillo” del inmigrante proletario (segundo grado de barbarie), versus el civilizado palacio francés de la oligarquía aristocrática (burguesía). Las oleadas de civilización y barbarie se analizan con su correspondiente diseño de interiores y un mueble en particular: la silla. Este síntoma de la pobreza estructural (barbarie habitacional), tiene su asiento en lo que los filósofos, historiadores, literatos e intelectuales de las Ciencias Sociales latinoamericanas en general venían advirtiendo hace tiempo con la entrada de cierta parte de América (sur y centro) en la Edad Moderna (conquista capitalista y cultural).
Palabras clave: diseño, arquitectura, Argentina
Índice
Autor: Marcelo Vizcaíno
Aunque parezca irrelevante, el número de artículos recibidos y publicados que provienen de otras universidades, dominante en esta edición, plantea un sintomático interrogante y auspicia más desafíos.
¿Por qué no se aprovechan los propios canales para promover el conocimiento de la institución que hace una revista?
Posiblemente, las respuestas pueden ser dos.
La primera, porque ANDINAS ya está integrada al catálogo Latindex, lo que la destaca como difusor del escenario del conocimiento latinoamericano. Sin duda, para cualquier autor es una posibilidad relevante y muy valiosa, lograr estar publicado aquí, sin embargo, la exigencia es primordial y a la vez, restrictiva. La segunda es que nuestra revista, como consecuencia de esa calidad de estándares reconocidos, pareciera inhibir a los investigadores a revelar sus estudios y resultados.
Paradójicamente, es esta la mejor circunstancia que la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de San Juan, logró alcanzar para validarse entre sus pares. Este gran paso, a cambio demanda cumplir con la originalidad, calidad y el rigor impuesto por las formas científicas a la hora de comunicar el conocimiento. Basta con comprobar que, en esta sociedad digitalizada e hiper-conectada, el acceso al saber se hizo inmediato.
¿Será esta la circunstancia crítica y limitante para pensar, proponer, construir y validar las futuras investigaciones?
Posiblemente sí, y el papel de cualquier revista es concretar una prueba periódica. Cada edición de ANDINAS persigue reflejar un estado del mundo del saber, al menos en el contexto geográfico que nos identifica y, curiosamente, el número 6 gira y se concentra en la valoración patrimonial. Desde la artesanía del papel mexicano hasta un enclave productivo moderno en el extremo sur del continente. Parece que la historia es el resguardo más potente para proteger y quizá, es porque ahí se insiste en excavar la única fuente que valida hoy cualquier territorio convulsionado por la internet: su pasado. Y no es curioso, que el único artículo sobre San Juan sea sobre lo que le dio origen: el plano de su trazado original, que ayuda a interpretar el germen una sociedad que busca su identidad.
Autor: Ana Igareta
La ciudad de San Juan de la Frontera fue fundada en territorio cuyano, entonces administración de Chile, en el año 1562. Su plano fundacional es el único documento conocido del siglo XVI que presenta una imagen de la ciudad, aunque posee las limitaciones lógicas de un documento generado a priori de la existencia material de la población y no brinda detalles acerca del emplazamiento propuesto para su ubicación. La falta de representaciones gráficas que den cuenta de los rasgos físicos que la ciudad tuvo entre los años 1562 y 1600 hace necesario recurrir a documentos escritos en dicho periodo como estrategia para intentar reconstruir la materialidad temprana de la instalación. Como parte de una investigación de arqueología histórica, el presente trabajo da cuenta de los primeros resultados obtenidos en tal sentido, articulando la información provista por las fuentes escritas con los datos proporcionados por otras fuentes con el objetivo de proponer una primera caracterización de lo que puede haber sido la materialidad de la ciudad en tiempos tempranos.
Palabras clave: ciudad colonial – documentos históricos – rasgos físicos
Autor: Nicolás Stutzin Donoso
Tras el descubrimiento de yacimientos de petróleo en la parte chilena de la Isla Grande de Tierra del Fuego en 1945, el desarrollo industrial vinculado a la extracción de hidrocarburos impulsó una serie de instalaciones y asentamientos que terminaron por colonizar parte importante la isla. Más que cualquier otro pedazo de esta red infraestructural, el pueblo de Cerro Sombrero (1958-61) se ha convertido en un símbolo de esta campaña minera y su monumental arquitectura aún nos recuerda lo grandioso de sus expectativas. Este artículo revisa una serie de momentos en la historia de Cerro Sombrero en los que sus notables y hoy reconocidos edificios modernos ha sido utilizados para levantar discursos sobre la modernidad y la industria en Chile y como hoy, pese a la revitalización de la industria que le dio origen hace más de medio siglo, se ha vuelto un objeto de indefinición entre el pasado y el futuro.
Palabras clave: Tierra del Fuego, company town, extracción de petróleo
Autor: Jorge Armando Arturo; John B. Contreras
Actualmente, muchos barrios y sectores de cualquier ciudad en vía de desarrollo no son frecuentados por personas, debido a las condiciones en el que se desarrollan, siendo aspectos socioeconómicos como la violencia, la baja calidad de vida, la segregación socio espacial, los limitados recursos económicos, entre algunos de los principales factores que influyen en el abandono y aislamiento de estas aglomeraciones urbanas y su lento proceso de transformación, creando una percepción de estancamiento; entonces, se puede tener en consideración que, la participación de las personas en el proceso de consolidación del espacio público, puede ser un detonante del cambio, ya que las personas harían un espacio agradable para ellos, haciendo que los denominados espacios residuales y/o intersticios urbanos sean acogedores y atrayentes para el ciudadano; siendo así, y partiendo de la idea de que el espacio público es un indicador de calidad de vida, se podría plantear que, si se mejoran las zonas de interés comunal, aunque sea mínimamente, se está mejorando gradualmente la calidad de vida de las personas que las usan, entre más apropiación del espacio, más interacción social, por tanto el territorio es más competitivo y más productivo facilitando su inserción en el sistema general de ciudad.
Palabras clave: espacio público, participación ciudadana, cultura ciudadana.
Autor: Cynthia Vanegas Elizalde
Desde la época precolombina en México se fabrica papel hecho a mano a partir de la corteza interna del árbol amate, nombre que se le asignaba a los árboles de la familia ficus. Este papel se convirtió en una parte esencial de la cultura en San Pablito, ubicado en la sierra norte del estado de Puebla sin embargo hoy día es una artesanía con gran demanda, que ha permanecido en el mercado debido a su reconversión e hibridación con distintos materiales, técnicas y tecnologías propias de la modernidad en la creación de objetos de uso cotidiano sin omitir su valor cultural, tomando en cuenta el punto de vista y análisis de distintos autores en el desarrollo del amate.
Palabras clave: Amate, Hibridación, Reconversión.
Autor: Claudio Iglesias Gac
El presente artículo repasa los pasos y procedimientos del gobierno chileno para la construcción de un proceso de renovación del sistema de bibliotecas públicas inédito para la historia del país, planteando las bases para el desarrollo en los próximos años como referente en Latinoamérica.
La descripción de metodologías propias y casos diferentes revelan la complejidad de un vasto territorio y la idea de saltarse la lógica de tipologías neutras y replicadas de los modelos arquitectónicos establecidos en los siglos XIX y XX.
Palabras clave: bibliotecas, arquitectura pública, Chile
Autor: Cecilia F. Martínez
La influencia del control del clima artificial en el ahorro de energía resulta de gran importancia en una zona de clima cálido húmedo, como lo es el área del Gran San Miguel (Tucumán, Argentina). Las evaluaciones realizadas muestran el impacto logrado en ello, dado que la gestión adecuada de la temperatura puede llevar a disminuciones anuales en el consumo de energía de entre 10% y 43%, siendo muy significativo el ahorro alcanzado en refrigeración. Los análisis se desarrollan utilizando un prototipo de vivienda de 62 m2, evaluándose los ahorros con la variación de 1° de temperatura, entre rangos de 20°C a 24°C para verano y de 22°C a 18°C para invierno. Cada situación se analiza para un edificio base con envolvente exterior de características tradicionales, y para dos tipos de envolventes mejoradas térmicamente. Se evalúan así los ahorros energéticos por manejo de termostato, y las posibles reducciones en los consumos al sumar la mejora de la calidad térmica del cerramiento exterior. Las evaluaciones energético-económicas se realizan con el programa RETScreen, software de acceso libre para evaluación energética.
Palabras clave: ahorro de energía, confort, termostato, vivienda.
Autor: Vicente Valenzuela Muñoz
Este artículo expone la situación poco favorable que posee Curicó frente a su patrimonio arquitectónico, ocasionado muy probablemente en el desconocimiento de la variedad y la potencialidad que tienen numerosos ejemplos aún en pie en la ciudad. El planteo tiene como principal objetivo reconocer, en esta localidad de la precordillera chilena, la existencia de edificios adscritos al movimiento moderno que, además, evidencian valores arquitectónicos tales que los resignifican como obras dignas de su preservación. El desarrollo del estudio tuvo varias etapas: exploración de casos existentes y su tabulación a partir de condicionantes comunes (edificios de más de un piso, lineamientos modernos, situados en el casco histórico de la ciudad y con pregnancia en el imaginario colectivo, entre otras) y una propuesta para su preservación. La selección final recayó en el Edificio Prat, obra de Bernardo Hojas Alonso, cuyo análisis y evaluación ofrece múltiples condiciones para su rescate y nominación en una futura y necesaria catalogación dentro de los bienes patrimomiales arquitectónicos de la ciudad.
Palabras clave: Movimiento Moderno, Patrimonio, Curicó, Placa-torre.
Índice
Autor: Marcelo Vizcaíno
Después de cuatro números, acaso podemos demostrar que no existe certeza de que la gran franja americana, definida por la cordillera de los Andes, sea un escenario común. La hipótesis que nos propusimos como publicación científica desde el inicio, nos motiva en cada edición, a encontrar y exponer luces y eliminar sospechas sobre que el basto suelo que nos acoge sea un escenario solo escenario posible que nos identifique.
Por lo tanto, los artículos de este ejemplar, al igual que los anteriores, no son la excepción y continúan exponiendo, un tanto lejanas, las distancias que delinean la variedad de la cultura andina.
El problema constante de la vivienda colectiva latinoamericana está contrapuesto entre dos visiones, la filosófica con la histórica. De manera que nuestros lectores podrán hilvanar perspectivas predictivas de claves propositivas a partir de ámbitos tan disímiles como una relectura de la postura heideggeriana o la materializó el primer gobierno peronista, a mediados del siglo xx en el interior argentino.
La revisión histórica es un recurrente espacio en nuestras ediciones, y desde su propio lugar de origen, la figura del educador Sarmiento permite seguir entendiendo la idea revolucionaria del alfabetismo como factor determinante del progreso argentino. En este sentido, vale la pena, rever la historia reciente latinoamericana. La urbanidad moderna transformadora del siglo XX que pareció, en el caso de Santiago de chile, crear una operación genuina que hoy alerta a ser recuperada en la vorágine que el consumismo intenta siempre, en las formas arquitectónicas y urbanas, también devorar para volver a atraer.
Para cerrar este número, un ensayo acusa crisis y polémica sobre el proyecto arquitectónico y la construcción de conocimiento. Una reflexión teórica siempre vigente y provocativa que nos ayuda a detenernos en un mundo complejo teñido de superflua visualidad.
Otra vez, al final, tendremos que aceptar una verdad. Con cada número de Andinas, fortalecemos un territorio común, al menos, en un imaginario deseado.
Autor: Rodrigo Mora; Geraldine Herrmann
Con cerca de dos millones de personas moviéndose diariamente, el centro histórico de Santiago es probablemente el espacio más diverso y vivo en una ciudad que se caracteriza por un alto grado de segregación. Comerciantes, ejecutivos, burócratas que trabajan en los diferentes instituciones gubernamentales ubicadas en el centro, abogados y miles de trabajadores, se mueven en un área relativamente pequeña compuesta de zonas comerciales peatonales amplias, calles tradicionales y una amplia red de galerías urbanas.
¿Cómo se distribuye este movimiento peatonal en el tejido urbano? Este trabajo tiene por objeto entender cómo las personas ocupan las galerías comerciales, calles y paseos peatonales del centro histórico santiaguino. Se contó en forma sistemática el volumen de personas que pasaba por 339 ubicaciones en el centro en los intervalos de la mañana, mediodía y tarde de varios días laborales.
Los resultados muestran que el movimiento de personas en galerías urbanas, calles y avenidas peatonales sigue un 1/4/8, con solapamiento limitado entre ellos. Los efectos de esta estructura para la vitalidad urbana de Santiago se discute en la última parte de este manuscrito.
Palabras clave: galerías comerciales, vitalidad urbana, movimiento peatonal.
Autor: María Rosa Plana
Los viajes de Sarmiento a Europa y a Estados Unidos marcarían un rumbo en sus ideas, en especial en la educación.
La arquitectura de la educación es el fiel reflejo del pensamiento de Sarmiento, creador de un gran destino,reflejo de la enseñanza para todos Lo arquitectónico, el equipamiento y mobiliario responden al ideal pedagógico. Para Sarmiento la arquitectura escolar, es un recurso más una escenografía pedagogía y un soporte destinado a la enseñanza. El ideario de Sarmiento, se manifiesta a través de la diversidad de edificios escolares,existiendo en la provincia de San Juan numerosas escuelas que así lo representan.
“…Es necesario educar al pueblo en la verdadera democracia, enseñarles a todos lo mismo, para que todos sean iguales… para eso necesitamos hacer de toda la república una escuela.” D.F.Sarmento
Palabras clave: Sarmiento, educación, arquitectura escolar
Autor: Laura Inés Herrera; Selva Martínez
En 2005, el gobierno provincial implementa dentro del Plan Vivienda Digna – Techo Seguro, el “Programa de erradicación de villas”, cuyo objetivo es la erradicación y relocalización de asentamientos humanos de emergencia en condiciones de pobreza. Nos preguntamos aquí, después de transcurridos diez años del inicio de la implementación del programa, ¿Cuál es el coste urbano y social que trajo aparejado la implementación del nuevo barrio? ¿Cuál es el nivel de satisfacción de los usuarios? En esta investigación planteamos como objetivo general, avanzar en el conocimiento de las políticas habitacionales implementadas por el IPV (Instituto Provincial de la Vivienda) en el Gran San Juan, (puntualmente el “Programa de erradicación de villas”), y sus implicaciones urbanas y sociales en la década de 2003-2013.
Palabras clave: políticas públicas; gestión habitacional; satisfacción del hábitat
Autor: Edward Chuquimia Payalich
Este texto constituye una reflexión que identifica las carencias teórico-filosóficas en la producción de la vivienda colectiva contemporánea. Con el enfoque existencial-humanista, se propone una relectura de la conferencia de Heidegger “Pensar construir habitar” sobre el habitar poético frente a un contexto global donde se desarrollan imperan procesos de construcción inmobiliarios. Se demostrará de qué modo se sigue produciendo y copiando incomprensiblemente los estereotipos que fueran alumbrados hace ya más de un siglo en el proyecto doméstico de la modernidad, pero centrando el interés en la mercantilización de las viviendas, en contrasentido con sus valores existenciales. Este panorama ilustra el triunfo de los planteamientos mensurables y del modelo de fordiano de producción, con la consiguiente pérdida de los valores humanos y significados asociados a la vivienda o la vivienda colectiva como la experiencia de ser-en-el-mundo a través del hogar y en un habitar poético como misión de una arquitectura trascendente.
Palabras clave: Filosofía, racionalismo, vivienda, humanismo existencial, poética y trascendencia.
Autor: Cesar Adolfo Muñoz Herrera; Adrián Luevano Torres; Mario Gerson Urbina Pérez; Omar Eduardo Sánchez Estrada
Existen diversas técnicas y métodos que se están empleando para tratar el consumo responsable del agua en las actividades diarias, desde la implementación de programas educativos hasta la intervención de la tecnología en electrodomésticos de uso diario para ir erradicando este problema. El Diseño Industrial es una disciplina capaz de combinar tecnología y técnica, para proponer un producto, como un electrodoméstico, cuyas características integren las nuevas tendencias en la parte sustentable, además en la línea estética de una lavadora y la implantación de una forma actual de realizar un lavado. Diseñar un electrodoméstico móvil con técnica de lavado en seco que involucra perlas de Nylon (6,6) para reducir el consumo de agua en la limpieza de los textiles.
Palabras clave: diseño, lavado en seco, lavadora portátil
Autor: Verónica Cremaschi
El presente trabajo aborda el problema de la vivienda durante el primer peronismo (1946-1955) en la provincia de Mendoza. Consideramos como punto de partida que, además de ser un bien de consumo que otorgó soluciones prácticas a distintos sectores sociales, la vivienda implicó una serie de representaciones e ideas relacionadas a las políticas inclusivas del peronismo en el plano simbólico.
El acceso masivo a las unidades de habitación confortables y modernas por parte de un sector amplio de la población fue empleado en discursos, propagandas, etc. con el fin de evidenciar las transformaciones operadas por el peronismo y sus acciones redistributivas implícitas en la justicia social.
En la provincia de Mendoza la totalidad de viviendas fueron planteadas con la tipología unifamiliar. El objetivo de este trabajo es analizar distintas documentos con el fin de elucidar las representaciones e ideas en que se sustentó esta preferencia.
Palabras Clave: Vivienda- Mendoza- Primer peronismo
Autor: Iván José Martínez Fredes
El presente trabajo explora e intenta articular dos espacios que consideramos inconexos, la complejidad como paradigma de construcción de conocimiento y el proyecto como campo de producción y reflexión teórica. Tal desconexión es una amenaza para la supervivencia del proyecto como vector de influencia en el habitar humano actual. Nos interesa revisar lo disciplinar como abordaje de producción y construcción de conocimiento, pues comprendemos que allí reside uno de los conflictos mayores de lo que comprendemos como inconexión, sobre todo al interior de las formaciones que tienen como foco al proyecto en términos de diseño.
Palabras clave: Proyecto, habitar, aprendizaje, complejidad
Índice
Autor: Marcelo Vizcaíno
En una primera lectura, este último número de Andinas despliega un conjunto de disimiles artículos, que más de insistir sobre la idea de un territorio común, parece promover lo contrario. Por lo tanto, la edición es una apertura de temas que superan los localismos regionales por mostrar lo trascendental. Un mosaico de distintos conocimientos.
Si nos propusimos conservar el objetivo de la revista, reafirmando una cultura marcada por la geografía compartida, en otro plano de lectura, el número 4 traza una marca similar, ofrecida por el horizonte dominante de las ideas. ¿Qué es, sino el pensamiento el que nos vincula como un micro-mundo en lo extenso del continente americano?
Se parte de que la creatividad en la arquitectura es el producto de un ambiente, en las palabras de Alberto Sato. Este texto plantea ciertos nexos que se repiten en pensamientos abstractos como aquellos importados del más fuerte racionalismo italiano que, según quién suscribe esta editorial, recalaron en San Juan en una singular obra posterior al terremoto de 1944. Y también subyacen entre las ideas sobre el rastreo, que despierta y motiva trazar una ruta del séptimo arte en la Región de Cuyo, la red de edificios para el cine, un conjunto de arquitectura patrimonio del Siglo XX a punto de extinguirse. En contraste, la clave contemporánea expone al tópico de las texturas, resultados de algunos conflictos de intervenciones urbanas en las ciudades latinoamericanas, realizadas durante las últimas décadas.
Sin embargo, un tanto ajenos y a la vez coincidentes, tres artículos cierran este número con un nexo opuesto, vale decir, de concreción. La arquitectura arequipeña expuesta como manifiesto de originalidad iberoamericana, el sincretismo de la “ciudad blanca”; las posibilidades futuras sobre proyectos para el espacio de uso público que sirve de pretexto para poner en valor una operación de tácita modernidad, con los edificios del Estado en San Juan y un escenario que puede evocar de forma directa al texto de Jorge Tomasi sobre el patio puneño, se constituye como un espacio en el que se entrecruzan sentidos, relaciones y pertenencias.
Tal vez, el gran pliegue montañoso que nos convoca no es más que un vacío en el que todos los ideales, pueden decantar y ser contenidos bajo las estrellas.
Autor: Alberto Sato Kotani
La creatividad en arquitectura se propone como una noción conflictiva como instaladora de conocimien,competencia de las metodologías de la investigación. El carácter inefable y caótico del acto creativo en arquitectura sin embargo, es productor de un conocimiento (disciplinar) que no es reductible a métodos (sistemáticos), en primer término porque carece de hipótesis y, en segundo lugar, porque no pretende (la arquitectura) demostrar nada. En efecto, la arquitectura se “muestra”, se instala, parafraseando a Ludwig Wittgenstein.
Palabras clave: creatividad, intuición, innovación, pensamiento divergente.
Autor: Jorge Tomasi
En este artículo se propone un recorrido por las particularidades de la concepción del patio en el contexto puneño en el norte de Argentina, a partir del trabajo de campo realizado en el área de Susques.
A estos efectos, se consideran las condiciones materiales de estos espacios y como se da su proceso de conformación en el tiempo. A partir de esto, se observará la centralidad que presenta no solo para la definición de la casa sino también para vida cotidiana y la articulación de relaciones sociales.
Palabras claves: Pastoreo, Arquitectura doméstica, Arquitectura vernácula
Autor: Patricia Méndez, Marta García Falcó
Desde su invención, y a lo largo de todo el siglo XX, el cine ha señalado una impronta no solo social, sino arquitectónica en forma global. Y lo fue hasta tal punto que integra el imaginario urbano de nuestras ciudades gracias a que su arquitectura enarboló tendencias durante décadas, facilitando y alentando el desarrollo del séptimo arte. Este texto –concentrado en la región cuyana- es deudor de una investigación mayor que aspira a detectar, analizar y estudiar las tipologías que adquirieron las salas de cine realizadas dentro del ámbito argentino y que se propone, desde el conocimiento de estos íconos, la promoción de acciones de defensa y recuperación patrimonial de esta tipología en sus distintas variantes.
Palabras clave: Cinematógrafos, siglo XX, patrimonio arquitectónico
Autor: Alberto Amado Delahaye
El presente trabajo pone en relieve los conflictos percibidos en las ciudades latinoamericanas, producto de ciertas formas de intervención urbana realizadas durante las últimas décadas. Originados en novedosas lógicas urbanas de habitar, se concretan mediante operaciones inmobiliarias orientadas a estratos socio-económicos altos de la población; se trata de propuestas habitacionales resueltas en agrupamientos cerrados, dotados de altos estándares de confort, que privilegian aspectos ligados a la representación social, al consumismo, y al individualismo. Sus orígenes se encuentran en torno a la idea de Calidad de Vida Urbana, en el contexto socio-cultural actual, regional y local.
Enmarcado en el proyecto de Investigación “Viscosidad y texturas urbanas. Caso San Juan, Argentina”, se propone analizar la importancia de los factores que afectan cualitativamente la vida en Comunidad; el planteo parte del abordaje integral de sus roles en las relaciones sujeto-objeto-contexto, desde perspectivas del Pensamiento Contemporáneo ligadas a la Complejidad y la Fenomenología.
Palabras clave: Habitar. Calidad de vida urbana. Pensamiento contemporáneo. Latinoamérica.
Autor: Gonzalo Ríos
Una serie de acontecimientos, comunes a los diferentes países americanos, así como los propios de cada nación, confluirán para que en las primeras décadas del siglo XX teóricos y estudiosos de la arquitectura empiecen a buscar nuevos derroteros en busca de una arquitectura auténticamente americana, es decir, prescindiendo de los modelos europeos y norteamericanos que hasta ese momento consideraban como paradigmáticos y como la única manera de aproximarse a la modernidad y desarrollo. Será pues en estas nuevas búsquedas en que aparecen las herencias prehispánicas o coloniales como inspiración para formular teorías y construir edificios que rescaten, al menos epidérmicamente, una herencia hasta ese entonces postergada. Países como México y Perú dispondrán de una enorme cantidad de restos arqueológicos y ciudades enteras habitadas en donde las referencias eran más que evidentes. Otros países como la Argentina considerarán a la “Gran Patria Americana” como concepto válido y mucho más incluyente para intentar una arquitectura y diferentes expresiones artísticas propias, todo ello dentro de un clima confrontacional con los que seguían viendo la imagen europea como la “civilizada”. En este panorama aparecerá la figura de la ciudad de Arequipa en el Perú, poseedora de una arquitectura colonial en donde no sólo se veían las vertientes hispanas e indígenas, sino que la fusión de ambas había creado una expresión propia, lo cual será reconocido de manera primigenia por teóricos y arquitectos argentinos, los cuales teorizarán al respecto y propondrán importantes edificios bajo este estilo de inspiración arequipeña.
Palabras Clave: Arquitectura Nacionalista, Arequipa, Argentina
Autor: Marcelo Vizcaíno
Este artículo es una reflexión sobre la obra del arquitecto italiano Ernesto Puppo. En general, su trabajo sintetiza una época excepcional de la arquitectura occidental en el siglo XX, donde lo etiquetado como racionalista incluyó el diseño integral, abarcando desde lo gráfico hasta diversos objetos, de la escenografía hasta lo arquitectónico y en cuanto a lo personal, describe una trayectoria curiosa.
Un itinerario explorador de su trabajo, cuyo legado repartido entre algunas ciudades italianas, San Juan y Montevideo, revela que, detrás de cada proyecto, subyace un inspirador enfrentamiento, entre el debate transformador de la postura moderna más extrema y la adaptación local en cada obra, por sobre las premisas teóricas.
Palabras claves: Puppo, racionalismo, diseño integral
Autor: María Cristina Monfort
El patrimonio construido de la Ciudad de San Juan, Argentina, está constituido por un predominio de la Arquitectura del Movimiento Moderno. Reconstruida luego del terremoto de 1944 sobre la traza existente, la cuadrícula histórica fundacional, según un nuevo plan que planteó un “Eje Cívico”, entre otros lineamientos. En el año 2008 la Secretaría de Cultura de la Nación declara este Eje como “bien de interés histórico nacional”, en un tramo delimitado entre dos plazas. Por diversos procesos urbanos los centros históricos de las ciudades, sufren la degradación de los elementos materiales, son áreas centrales con un gran valor histórico arquitectónico y de identidad para la población. Para la conservación y revitalización del paisaje histórico urbano de la ciudad de San Juan, es necesario contar con un plan de gestión que defina: pautas urbano-arquitectónicas de intervención en el espacio público y de participación de los ciudadanos en su conservación y defensa.
Palabras clave: Patrimonio, conservación, revitalización
Índice
Autor: Marcelo Vizcaíno
Este nuevo número de Andinas parece, aun en las diferentes perspectivas de los artículos reunidos, centrarse en el paisaje. No es extraño que de esta forma, y paulatinamente, vamos logrando acentuar nuestro inicial objetivo sobre por qué aportar una nueva publicación académica.
Con esa premisa, intentamos en cada número ahondar sobre la interpretación del sustrato natural y cultural de la cordillera de los Andes, que no es otra cosa que insistir en el trazado de un mapa de conocimientos sobre del gran territorio que nos define, a la vez que nos identifica.
Así, resulta interesante citar las palabras de Wiley Ludeña sobre de aquello que denominamos paisaje y su perturbadora significación: puede ser motivo de una maravillosa epifanía o también presentarse como el instrumento más perverso de alineación y explotación.
Tres ejes parecen delinear esta mirada de un horizonte común.
Primero, ante recientes catástrofes naturales ocurridas en el territorio andino, las perspectivas que ofrecen ante los riesgos, la prevención y emergencia comienzan a despertar motivaciones e inquietudes proyectuales. De este modo, la arquitectura forja posibles caminos y respuestas de proyectos que se basan en la inmediatez y la urgencia.
Segundo, un interesante conjunto de miradas sobre el paisaje aportan conocer, sensible y metodológicamente, la construcción artificial que en éste acontece. Desde el más histórico, como es el caso del registro del Palacio Puruchuco, a las áreas productivas cuyanas o sumando las múltiples variables sociales dadas en el tiempo de apropiación de una laguna en Chile. Una vasta geografía impone vastos puntos de vista.
Y por último, incluimos lo instrumental, el dibujo, como forma y herramienta inherente de las disciplinas proyectuales, que aun en más vertiginosa marcha de cambios que, a diario, auspician los diversos comandos digitales. Sin embargo, si bien este contenido es de orden general, otro instrumento, particular, nos inspira a otras dimensiones del paisaje. El artículo del tren trasandino que proyecta, atraviesa, rompe y une las distintas culturas, nos puede servir de metáfora para reafirmar el objetivo de Andinas, convertirse en un viaje a nuevos conocimientos.
Autor: Claudia Castillo Haeger. Mario Del Castillo Oyarzún
El “Espacio Lacustre” es una construcción socio temporal en un ecosistema acotado; un territorio frágil y trascendente, donde los cambios producidos por la acción del hombre reflejan la cultura de la sociedad que lo habita. El Llanquihue es un caso singular, un lago de origen glaciar en una cuenca asociada a dos volcanes activos y con un solo desagüe natural. Reúne administraciones distintas y diferentes ciudades en su orilla, herederas de una colonización alemana tardía, en un entorno ambiental de calidad, inserto en un extraordinario paisaje. El territorio habitado presenta conflictos emergentes: el aumento de densidades demográficas y de urbanización, una acelerada intensidad de actividades y usos con impactos relevantes y un mayor tráfico multimodal. Consecuente con ello este trabajo presenta cartografías sociotemporales de las dimensiones ecológicas, antropológicas, económicas y de gobernanza del Espacio Lacustre del Llanquihue, cuya configuración, descripción y análisis traza una dinámica de evolución del territorio y nos remite a organizar respuestas transversales que articulen las distintas variables presentes, para visualizar la interacción hídrica de la cuenca lacustre y poder disponer de criterios argumentativos de la capacidad real de una organización y planeamiento más sostenible para un Espacio Lacustre.
Palabras clave: ordenación territorial, urbanismo sostenible, manejo de cuencas.
Autor: Cynthia Watmough Vega
En los años 50, época del descubrimiento del Palacio de Puruchuco, el Movimiento Moderno en el Perú influyó en las artes y las letras. Surgió así una crítica profunda hacia la arquitectura y las artes, en favor de la estética abstracta o la no-figuración. Este cambio de pensamiento fue fundamental para valorar a la fotografía como un proceso artístico. Coincidentemente, a partir de esos años un grupo de intelectuales limeños comprendieron la necesidad de apoyarse en la sabiduría del legado inca para construir una obra artística moderna. Las formas abstractas altamente estilizadas del Palacio de Puruchuco atrajeron la mirada de tres fotógrafos que la retrataron bajo los parámetros de un artista moderno relacionando, así, dos épocas artísticas distintas: los conceptos del Movimiento Moderno de la primera mitad del siglo XX, y el legado de nuestra cultura prehispánica.
Palabras clave: historia, fotografía, modernidad.
Autor: Julieta Pestarino
Este artículo propone una lectura diferente del Ferrocarril Trasandino, facilitando otros modelos para la comprensión de la historia urbana y regional desde las fotografías generadas por la Sociedad Fotográfica Argentina de Aficionados.
El Ferrocarril Trasandino se proyectó con el propósito de unir a las ciudades de Mendoza, en Argentina, con Los Andes, en Chile, consiguiendo también la conexión inter-oceánica. Fue tal su importancia en términos de comunicación, traslado de personas y transporte de cargas, que se constituyó en uno de los tantos motivos trabajados por la Sociedad Fotográfica. Bajo la óptica de ésta, la fotografía, como medio de reproducción mecánica asociado a la técnica y al progreso, se constituyó como un instrumento que exaltaba el proceso de modernización que comenzaba a instalarse en Argentina.
Palabras clave: Ferrocarril Trasandino, fotografía, Sociedad Fotográfica Argentina de Aficionados.
Autor: Amelia Scognamillo
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) constituyen una moderna herramienta en el ámbito del manejo integral de información espacial. Su principal característica es el vínculo que establece entre datos alfanuméricos, que describen y caracterizan atributos de un elemento y que son almacenados en bases de datos (BD), con los correspondientes elementos gráficos que se encuentran localizados espacialmente y a quienes se le atribuyen características particulares. Los SIG han permitido avances notables en la gestión eficiente de muchos problemas referidos a la gestión del territorio y la planificación ambiental, entre los que se encuentra enmarcada la modelización de escenarios de riesgo, particularmente el sísmico. Se pretende por tanto visualizar, no sólo las ventajas de implementar este tipo de software en el análisis y evaluación de distintas situaciones de riesgo, sino además plantear los problemas a los que se enfrenta el uso de los mismos.
Palabras clave: Sistema de Información Geográfica; Modelización; Vulnerabilidad sísmica
Autor: Liliana Girini, Carina Médico, Jimena Vicchi
La protección de los paisajes agrarios en Mendoza es prioritaria, no solo por su valor económico-productivo sino por sus valores identitarios y culturales. Dentro de éstos hay algunos que por sus atributos y caracteres, pueden ser identificados como paisajes de interés cultural. Éstos, constituyen un recurso que cualifica el territorio puesto que expresan la identidad de quienes viven en él y actúan a la vez que pueden contribuir al desarrollo sostenible.
En la actualidad, los paisajes agrarios están expuestos a distintos tipos de amenazas tales como el avance urbano, la especulación inmobiliaria y el excesivo fraccionamiento de las propiedades, entre otras.
Las débiles políticas de regulación y control de usos del suelo pone en evidencia la necesidad de identificarlos y llevar adelante un análisis comprensivo de los mismos para su valoración y establecer pautas y criterios útiles para su protección.
Palabras clave: Paisajes, interés cultural, protección
Autor: Nelida B. Ridríguez
La geometría forma parte de la cultura del hombre, todo contexto la contiene directa o indirectamente. Tiene residencia permanente en las formas naturales y construidas, organizando la estructura abstracta y concreta de las mismas. Posibilita su gráfica, registrándola en soportes analógicos y/o digitales.
La práctica de la gráfica 3D utiliza la geometría plana, del espacio, descriptiva y proyectiva para el análisis – generación de la Forma en su producción digital. Los sistemas de gráfica 3D establecen un cambio metodológico en la generación formal. Conllevan un método con potencialidades y limitaciones propias. Se propone la práctica del modelado digital como un proceso dialéctico basado en la interacción de elementos conceptuales e instrumentales, detectando las capacidades y limitaciones del sistema.
Los modeladores digitales son instrumentos “no neutros” que dejan huella en las formas que producen. Aquí la necesidad de fortalecer una mirada crítica del nuevo instrumento tecnológico.
Palabras clave: pensamiento geométrico, modeladores 3d, instrumento conceptual
Autor: Iván Cartes
La vulnerabilidad urbana asociada a los riesgos naturales y los fenómenos climáticos, con efectos devastadores sobre la población, ha cambiado las alternativas de desarrollo en las ciudades contemporáneas. Las cifras de daños y pérdidas, esencialmente del capital humano, son representativas de una magnitud creciente y descomunal, ya que un promedio de 254 millones de personas sufren por este tipo de fenómenos por año, registrándose también alrededor de 250 desastres anuales a nivel mundial. Para el 2030 se espera que el 50% de la población mundial viva en áreas urbanas, en las cuales se localizarán 600 millones de habitantes que vivirán en zonas costeras, con menos de 10 metros de elevación sobre el océano, expuestas a marejadas, tifones, huracanes y tsunamis. Dado este panorama, sólo es posible intentar atenuar y mitigar impactos mediante la educación y prevención, la elaboración oportuna de mapas de riesgo, generando planes de gestión, y concordando en que sólo comunidades resilientes puedan absorber las crisis a que se verán sometidas en un futuro cercano.
Palabras clave: Vulnerabilidad, riesgo, recuperación post-desastre.
Índice
Autor: Marcelo Vizcaíno
Quizá la incógnita que ronda al abrir este segundo número de la Revista Andinas, es: ¿porqué tanto esfuerzo en producir una publicación impresa cuando el torrente de artículos digitales en el mundo científico adhieren al paradigma aceptado del momento?. ¿Vale la pena el empeño de insistir con el formato histórico de revista aun no cuestionado?
Es posible responder en el marco de los contenidos reunidos en este número. La consolidación de una muestra variada acerca de problemas de la cultura andina fue planteada con autores que provienen de lugares diversos: Colombia, Santiago y San Juan. Los artículos reunidos en este número parecen enmarcarse en dos grandes áreas: la panorámica, con temas que atañen a la arquitectura en general (sobre su historia colonial, su percepción o los edificios contemporáneos para la salud) y la singular, determinada por el contexto sanjuanino, por la moda, con un modelo conceptual-metodológico, entre varias claves ejemplares. Queda planteado entonces una antagónica materia disciplinar que, en parte, da luz a la pregunta inicial.
En una primera instancia, parecería un requerimiento que sólo los grandes temas (universalistas) fueron los únicos capaces de captar la atención de la web, pero en la corta historia de los medios de comunicación masivos, se comenzaron a destacar, y cada vez con más valor, aquellas singularidades inéditas.
Este es el escenario en que los contenidos de la revista Andinas se enmarcan y pretenden imitar a la orquestación del conocimiento científico: incluir los grandes temas de la arquitectura sin dejar de promocionar el quehacer arquitectónico sanjuanino que le da origen.
Desde que la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y diseño de la UNSJ se planteara que perfil quería para su revista ha sucedido un corto camino transitado. Hoy, la revista Andinas además da cuenta de otro doble esfuerzo. Inicialmente, por garantizar continuidad puntual y luego, porque pretende enfatizar la contingencia del territorio como identitario, sobre lo mismo que le dio nombre y ahora, busca e investiga la sustancia común.
Autor: Julio Bermúdez
Este artículo presenta los resultados de un estudio estadístico con casi 2900 respuestas en dos encuestas sobre Experiencias Arquitectónicas Extraordinarias (EAEs). La meta de esta investigación fue mejorar nuestra comprensión del lado “subjetivo” de la relación entre arquitectura y espiritualidad así como también avanzar nuestro conocimiento disciplinar al iluminar y luego neutralizar el prejuicio existente hacia lo externo, material y objetivo.
El producto de este trabajo empírico permite definir la naturaleza, características y efectos de las EAEs a un nivel de detalle sin precedentes. Se comparten además varios testimonios reales de EAEs, una lista de los 12 lugares más citados por inducir EAEs en el mundo y dos nuevos estudios hechos con pertinencia al tema. Se concluye que (1) los espacios sagrados contienen una gran sabiduría arquitectónica que, si extraída correctamente, nos puede ayudar a crear lugares y obras contemporáneas extraordinarias; (2) el estado psicosomático y la forma en que un individuo encuentre a una obra tienen mucha importancia en cómo la experiencia arquitectónica se desenvuelve; (3) la fenomenología nos provee con herramientas adecuadas para avanzar en nuestra comprensión de la interacción entre sujeto y objeto si estamos dispuestos a extender su alcance mediante un uso juicioso del método científico; y (4) la vivencia arquitectónica puede darnos acceso a los niveles de conciencia más profundos, incluyendo la experiencia de lo divino.
Palabras clave: experiencia, espacio sagrado, estadística
Autor: Mirta Romero
La República Argentina presenta casi un 30% de su superficie ubicada en zonas de alta y muy alta peligrosidad sísmica. Dichas áreas se concentran en la región centro-oeste y noroeste del país, donde el territorio está afectado por la convergencia entre la Placa de Nazca y la Placa Sudamericana. Debido al fuerte esfuerzo compresivo generado por el contacto entre ellas, se generan terremotos a veces a considerables distancias de las zonas de contacto, generalmente asociados a fallas activas. Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) y del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) evaluó, en el marco de un Proyecto de Investigación financiado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT), el riesgo sísmico del conglomerado urbano metropolitano denominado Gran San Juan, detectando las áreas de mayor vulnerabilidad física y social. El trabajo presenta como aporte metodologías que permiten caracterizar las viviendas y los hogares pertenecientes a los sectores urbanos de alta vulnerabilidad detectados en el estudio general arriba mencionado, mediante la construcción de un índice de vulnerabilidad física y otro de vulnerabilidad social. Expone además las acciones de gestión llevadas adelante, a efectos de contribuir a la mitigación de dichas vulnerabilidades.
Palabras clave: Gestión del riesgo, Vulnerabilidad sísmica, Instrumentos metodológicos
Autor: Susana Deiana
Desde la reflexión crítica y en el marco de una noción holista de moda, este artículo trata sobre las relaciones entre Arquitectura – epistemología, diseño u objeto – y moda, examinadas desde de un enfoque heurístico – relacional e interdisciplinario- en coherencia con el pensamiento científico contemporáneo y el paradigma de la complejidad.
Desde esta visión, se proponen reflexiones derivadas del modelo de interpretación sobre la relación moda /Arquitectura que integra tres estadios de enunciación y reflexión crítica que interactúan entre sí: nivel contextual, nivel de aplicación o manifestación cultural y nivel operativo o del objeto-moda. El modelo fue desarrollado en la tesis: Las ideoformas de la moda. Reflexión crítica acerca de la incidencia de la moda en la Arquitectura; Doctorado en Arquitectura de la Universidad de Mendoza.
El enfoque adoptado permite abordar la problemática en términos de relaciones utilizando artificios como estrategia del pensamiento para comprender y descubrir nudos problemáticos de la temática en su complejidad.
Palabras clave: Diseño; cultura del consumo; imagen.
Autor: Juan David Chávez Giraldo
En este texto se presenta una descripción analítica del origen y los aspectos simbólicos más representativos de la casa colonial instaurada por los españoles en América durante el proceso de colonización del continente, basada en el tipo arquitectónico de los patios articuladores. Se destaca el carácter numinoso de la estructura mental de la casa patial hispanoamericana, establecido a partir de la conexión vertical entre el hogar y el cielo como lugar divino.
Palabras clave: casa, hogar, espacio doméstico, patio
Autor: Alicia V. Pringles Belvideri
La arquitectura para la salud ha tenido, desde sus orígenes hasta la actualidad, una profunda transformación en su concepto y tipologías. El recorrido histórico realizado sobre los cambios epistemológicos de la medicina y la arquitectura dejó de manifiesto que desde la antigüedad, fueron dos ciencias íntimamente relacionadas y se humanizan cuando vinculan al hombre y sus sentimientos, con su entorno físico y social; enfoque avalado por la antropología, la psicología ambiental y las neurociencias.
La investigación de origen a este trabajo demostró que dentro del ideario de la arquitectura para la salud de Argentina entre 1980 y 2010, está presente el enfoque holístico del hombre y se encuentra acorde con el pensamiento médico humanizado. Por lo tanto, las teorías o propuestas proyectuales, además de brindar un adecuado desarrollo de los procedimientos médicos, se ordenan bajo la visión totalizadora del hombre.
En el presente artículo se fundamenta la necesidad de interpretar el imaginario disciplinar en la teoría arquitectónica, luego se abordan los enfoques teóricos conceptuales que determinan la humanización de los edificios para la salud y por último se presenta el desarrollo metodológico que demostró la representatividad de los modelos médicos-antropológicos en el ideario de los arquitectos.
Palabras clave: Arquitectura para la salud, representaciones sociales, imaginario disciplinar.
Autor: Felipe Gallardo Gastelo, Alicia Campos Gajardo
El Edificio de la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile, diseñada por el arquitecto Juan Martínez en 1936, Ex Decano de la misma Universidad; es a juicio de los autores, una de las obras modernas que mejor expone los valores esenciales y representativos de la modernidad latinoamericana, ameritando su preservación en el tiempo.
Durante el año 2012, gracias a fondos concursados al CNCA, (Consejo Nacional de la Cultura y Las Artes), se elaboró el expediente de declaratoria de monumento histórico; posibilitando un debate acerca de la protección de una obra, que mantiene un uso plenamente vigente, albergando la escuela de derecho más importante de Chile.
Ubicado en la ribera norte del Río Mapocho, enfrentado la Plaza Baquedano, participa de la definición espacial de uno de los puntos, si no el más relevantes de la ciudad, y con ello de la identidad de la capital nacional.
Palabras clave: modernidad, patrimonio, chile
Autor: Inés Tonelli, Susana Deiana , Alicia Malmod
Se propone una estructura en la cual se integran aspectos relevantes que dan marco de referencia al estudio de la problemática de las periferias urbanas -internas y externas- de un área de la Ciudad de San Juan, Argentina. En ella se exponen los fundamentos y esquema conceptual-metodológico del proyecto: Crecimiento y Desigualdad Urbana, periferias internas y externas; cuyo objetivo es el desarrollo de estrategias proyectuales para la articulación urbanística y social, con el propósito de modificar el actual patrón de crecimiento y desigualdad, dado por el proceso de ocupación no sustentable de la planta urbana. El abordaje metodológico, de base heurística-relacional, se organiza en tres fases: descriptores en fase diagnóstica-operativa; satisfactores en fase interpretativa-propositiva y acciones en fase de transferencia. El esquema permite comprender el funcionamiento sistémico estructural de una realidad modelizada en el tiempo y en el espacio, por lo que funciona como esquema transductor entre teoría y empiria.
Palabras clave: Complejidad, crecimiento, desigualdad, modelo
Índice
Autor: Marcelo Vizcaíno
El número uno de Andinas da cuenta de un doble esfuerzo. Inicialmente, dando continuidad a la apuesta de la primera edición, que a modo de ensayo, conformó como el equipo de trabajo y se logró grandes satisfacciones. Luego, porque permite enfatizar el tema del territorio, que le dio nombre y ahora, sustancia.
Hoy, cuando la información inunda y sobrepasa cualquier ámbito, curiosamente el propósito de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ es fortalecer la publicación de una revista en papel. Subyace la esencia para detener al lector, al menos por un momento, de la sobre exposición de la arquitectura, que parece no tener fin.
Como revista institucional, se piensa y materializa como un vehículo de difusión de conocimiento, para promover el debate intelectual, sobre todo ahora cuando parece desvanecerse en la vorágine de arquitecturas de imágenes reales o virtuales, y de las cuales, parece imposible desligarse. La inquietud que se mantiene es, que nada mejor que pensarla desde nuestro suelo, paisaje y cultura para alcanzar la diferencia con el resto de mundo y a la vez, fortalecer el magno vínculo que nos amarra como geografía.
En los contenidos de esta edición, podemos traducir el territorio desde y con varias perspectivas. Devenido en la naturaleza hostil que modifica una imagen urbana; en el concepto de paisaje como pretexto para discutir sobre su construcción histórica; a partir de las tradiciones tecnológicas vernáculas, que se ponen a prueba después de catástrofes; en los espacios públicos como reflejo ideológico del poder político de turno; también en las variables ambientales para la definición de confort en arquitecturas sustentables; entre otros.
Varias visiones reunidas se incluyen para reflexionar sobre distintos sitios latinoamericanos que registran un único espacio de contingencia: Los Andes. Igual a una puerta entreabierta, la revista nos hace conscientes que se vislumbran otros temas no explorados, que apenas se describen lugares desconocidos, y finalmente, todo resulta en más incógnitas que certezas. A ese hambre de conocer apuntamos a despertar con las lecturas de Andinas, para seguir formulándonos preguntas, en la belleza de pensar.
Autor: Cecilia Raffa
En la Argentina de los años ´30, el dispositivo imaginario instalado por el nacionalismo como ideología gobernante, pretendió asegurar al total de la sociedad una forma común de interpretación del pasado y el futuro. La construcción de esa argentinidad, implicó una selección de “escenas históricas” que alimentaron tanto la educación ciudadana, como las formas urbanas y la memoria colectiva. Para lograr anclarse en el imaginario, esa memoria histórica necesitó en primer término, de un referente temporal, fijado por el momento que elegía conmemorarse: la época colonial, y en una segunda instancia, asirse a un espacio. Para ello se seleccionó uno de los más representativos espacios urbanos de Mendoza: la plaza Pedro del Castillo, propulsando la primera “puesta en valor” desde 1863, del núcleo principal del antiguo centro colonial. Sobre las características de esta intervención, su difusión y vinculación con las visiones de mundo de los campos político y técnico, versa el trabajo.
Palabras clave: campo político; campo técnico; representaciones
Autor: Claudio Magrini, Carlos Pérez Villalobos
La noción de territorio refiere a la determinación jurídico-político-militar de la naturaleza. Reconocer la historia en la naturaleza (propósito de un estudio en paisaje y territorio) exige preguntar: 1) ¿cómo, a través de qué dispositivos, una “tierra de nadie” devino “lugar”?; 2) ¿dónde, en qué archivo, revisar las marcas dejadas por la acción (técnica y social) en el paisaje examinado? Bajo este enfoque, la definición y delimitación de la naturaleza y de la mirada (teórica, religiosa, estética, económica) sobre la naturaleza es fruto histórico del trabajo y de la organización social del trabajo. La historia, en este sentido, es el proceso por el cual las huellas de una acción contingente devienen inscripción necesaria, es decir “natural”, es decir “ahistórica”.
Para pesquisar la historia en la naturaleza, la investigación debe advertir que la naturaleza en el paisaje examinado resulta de la borradura de la acción contingente que tuvo lugar e hizo lugar. El paisaje es, así, construcción histórica: supone condiciones de producción social que hicieron posible la mirada contemplativa (despojada del trabajo por el trabajo) y exige preguntar por el dispositivo (la red de prácticas, técnicas y saberes) que crea distancia (y proximidad) entre naturaleza y mirada.
Palabras claves: dispositivo, lugar, naturaleza.
Autor: Halimi Sulaiman; Fernando Olsina
El diseño y la construcción de los edificios determinan junto con el clima las condiciones higrotérmicas interiores y el consumo energético durante la vida útil. Este artículo presenta una nueva metodología probabilística que permite cuantificar el riesgo de disconfort higrotérmico de cualquier edificación. Mediante simulación estocástica es posible establecer la frecuencia y duración esperada de eventos de disconfort en cada local del edificio y el consumo esperado de energía para su climatización. Se sintetizan aquí los conceptos fundamentales, los índices de confiabilidad y riesgo y los modelos numéricos desarrollados. Para ilustrar las implicancias de la evaluación de riesgo de disconfort en el proceso de diseño, se ha determinado el riesgo higrotérmico que presenta de una vivienda convencional climatizada y así como su variante bioclimática.
Palabras claves: diseño térmico, confiabilidad, simulación higrotérmica.
Autor: Caroline Alder
Desde su fundación por los españoles en 1550, Concepción ha sido golpeada por fuertes sismos. Estos movimientos recurrentes caracterizan su medianza (sentido de un medio humano), la ciudad habiendo sido reconstruida más de diez veces. Ya en Penco, su sitio fundacional, a orillas del Océano Pacífico, la ciudad fue abatida por terremotos seguidos de tsunamis en 1570, 1657, 1730, y 1751. Después de este último, se decidió trasladar la ciudad hacia un lugar menos expuesto a la violencia del mar. Concepción fue refundada en el Valle de la Mocha, en 1752. Este movimiento marcaría para siempre la identidad de sus habitantes.
Sin embargo en su nuevo sitio, Concepción, será abatida periódicamente por terremotos, entre los cuales podemos citar: el de 1939, el de 1960 y recientemente, el del 27 de febrero de 2010. Cada vez, destrucción y reconstrucción marcan una etapa, como si la ciudad viviera en un permanente “entre-terremotos”, en un movimiento perpetuo que los habitantes llevan en sí como un temor latente, que emerge a cada evento sísmico y que da sentido a la manera de aprehender este lugar, de concebir esta ciudad.
¿Cómo puede construirse entonces la identidad de una sociedad cuyo paisaje urbano está en permanente transformación?
Palabras clave terremoto, sutura urbana, motivación paisajística
Autor: Patricio Cardó
Este artículo ofrece un panorama del conocimiento actual que existe en torno a los efectos del diseño arquitectónico sobre el rendimiento laboral de los ocupantes.
La revisión se limita a las variables que pueden ser manipuladas o dirigidas desde el diseño y concluye con su aplicación y posibles líneas de investigación en América Latina.
Palabras claves: arquitectura, rendimiento laboral, confort, salud
Autor: Nora Nacif, María del Pilar Espinosa, Marta Martinet
La aproximación a la problemática del desarrollo urbano sustentable requiere de diversas herramientas tales como los indicadores, que representan una forma de medir e identificar los conflictos de la ciudad, en forma concreta y espacializada.
El presente trabajo se articula en el marco de un proyecto de investigación que tiene como finalidad principal obtener un sistema de indicadores urbanos para evaluar la sustentabilidad en la ciudad de San Juan, atendiendo a las dimensiones que involucra el desarrollo urbano sostenible. Desde una perspectiva sistémica, se centra en los aspectos físico-espaciales; socio-económicos y ambientales, que constituyen los principales subsistemas.
La consideración de la sustentabilidad es en esta ciudad un imperativo ineludible, por su carácter de “ciudad oasis de zona sísmica”, lo que implica además, preservar su condición de “ciudad intermedia”. Los resultados obtenidos serán de utilidad práctica en la gestión ambiental a través de la concreción de un proceso integral y de la interrelación permanente entre investigación académica – gestión pública.
Palabras claves: Valoración, desarrollo urbano sustentable
Autor: Franco Marchionni
A partir de una lectura propuesta desde la historia regional, se ha analizado la relación entre representaciones sociales y escenografías vendimiales. Se supone que es posible relacionar los discursos, las representaciones sociales y las escenografías vendimiales como un fenómeno cultural, el cual comienza a ser concebido como articulador de la cultura del trabajo, la naturaleza y el espacio. Se ha buscado abordar este fenómeno -vinculado a lo político desde su génesis- haciendo foco en la escenografía que da respuesta a las visiones del momento histórico escogido, identificando las resoluciones espaciales y las representaciones sociales que se fueron consolidando en las diversas fases seleccionadas. El recorrido planteado implicó además la consideración de posturas ó vertientes complementarias; estas fueron: la historia social y cultural de la Fiesta de la Vendimia y la dimensión imaginaria sobre la cual se gestó la resolución arquitectónica del espacio escenográfico.
Palabras claves: fiesta de la vendimia, representaciones sociales, historia social
Autor: Marcela Hurtado Saldías
El terremoto de febrero 2010 que afectó a la zona central de Chile abrió un espacio para el debate y la reflexión acerca de la vigencia de la arquitectura tradicional en tierra, de evidente valor histórico, artístico y/o de conjunto. Quedó de manifiesto la falta de regulación sísmica para las construcciones en tierra cruda y el desconocimiento acerca de esta tecnología constructiva, profusamente empleada a partir del siglo XVII en una vasta zona del actual territorio nacional. Las consecuencias de ello se ilustran en la pérdida de importantes piezas de nuestro patrimonio arquitectónico urbano y rural, y la verificación también del buen comportamiento estructural de muchos edificios históricos en tierra. Esta apertura al debate se produce además, a partir de una arquitectura histórica habitada, apropiada por los propios lugareños, lo que le agrega valor más allá de su condición histórica o artística.
Palabras claves: Patrimonio arquitectónico; riesgo sísmico; tecnologías constructivas tradicionales
Año 01 – N° 00
Índice
Autor: José Guillermo Rodriguez
En los últimos años, la creación y formación de carreras de posgrado se constituyó en una necesidad para cualquier institución universitaria. Tal fenómeno tiene una secuencia ineludible: realizar publicaciones académicas indexadas a nivel internacional (o también denominado con referato), que promuevan la producción del conocimiento. De esta manera, la difusión escrita en revistas de alto nivel académico parece constituirse en los nuevos puentes hacia las revelaciones que se avecinan, creaciones insospechadas o medición de los saberes ya generados.
Estas fueron algunas de las genuinas motivaciones de la FAUD para la creación de una revista científica, que hoy se presenta. El número iniciático, el 0, pretende conformarse como nuevo reducto de participación y exposición de investigadores y creadores; para ayudar a que su labor logre arribar más allá de los límites de las propias facultades, centros de creación, universidades, como además, seminarios o congresos.
Consideramos que la idea vínculo instantáneo que posee el mundo contemporáneo debe ser utilizada para que la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de San Juan se conforme en un punto atractivo en la red de conocimiento que el panorama global impone, y esta revista es, sin duda, el primer gran paso.
Dado el variado panorama nacional de revistas producidas por distintas universidades nacionales, Andinas se concibió para ofrecer una publicación inédita en cuanto a estudios regionales. Sin duda, esta debía reunir referencias con el lugar de origen y realización. Aridez, sismo, altura geográfica o la historia de fundación, se constituyeron en características sobresalientes y a la vez, problemática de la arquitectura y diseño que van más allá de lo sanjuanino. Se perfiló así, una directriz temática capaz de trazar, desde las similitudes ambientales y culturales, un territorio que hermana muchos territorios: la cordillera de los Andes.
Para este número se convocaron académicos que delinearon la realidad de San Juan, con la historia de Mendoza, y a la vez, se ampliaron hacia los ritos de un extremo al sur de Chile.
Es nuestro propósito editorial, alentar a continuar expandiéndonos con la difusión del conocimiento inédito suscitado en este extenso oeste de América, lugar común de una diversidad aún posible de seguir descubriendo.
Autor: Inés Tonelli
Se propone explicitar un modelo epistemológico del proceso de enseñanza aprendizaje de la arquitectura, validado académicamente, con el objetivo de consolidar una epistemología proyectual propia de la disciplina que retroalimente la formación y la profesión.
Los cambios en la sociedad demandan una pro-funda reflexión que contemple nuevos procedimientos en el campo proyectual y su reflejo en la enseñanza. En la arquitectura en particular, el saber proyectual no ha logrado hasta el momento instaurar, como muchos otros saberes, un campo de investigación en torno a la proyectualidad es decir en entes que todavía no existen.
La necesidad psicológica de los arquitectos de validar científicamente las prácticas conduce al fenómeno contemporáneo de respaldarse en la epistemología para legitimar las prácticas de la arquitectura. Por ello se considera prioritario que desde la disciplina se tome plena conciencia de la necesidad de revisar teorías, metodologías y técnicas de la arquitectura en su campo más específico y medular: el proyectual.
En Las ciencias de lo artificial, Simón Herbert (1973) ofreció una nueva mirada a la epistemología del conocimiento para las disciplinas proyectuales, en las que el momento de la prefiguración y del proyecto actúan como media-dores entre el sujeto y el objeto o realidad cultural existente, ya no se trata solo de conocer lo que existe sino indagar y teorizar sobre lo que aún no existe.
El modelo propuesto sostiene una visión integradora de la relación sujeto/objeto/conocimiento, involucrando saberes que no pertenecen aún a la realidad, que surgen de la reflexión sistemática y crítica del proceso de diseño y que dé cuenta de la complejidad de la arquitectura al considerar como inseparables los elementos que constituyen una totalidad, donde puede verificarse la existencia de un tejido interdependiente en la relación del sujeto que diseña con los conocimientos que se crean en el mismo momento en que se desarrolla el proyecto y finalmente el conocimiento producto de la práctica concreta en la realidad.
Palabras claves: epistemología, proceso proyectual, modos de pensamiento, pensamiento creativo.
Autor: Graciela Nozica; Elena Taber
La implantación en Argentina del modelo productivo agroexportador hacia fines del siglo XIX, remodeló el espacio nacional en base a las potencialidades naturales de la región pampeana, marcó para San Juan la consolidación del modelo vitivinícola y relegó al Departamento de Jáchal a una condición de marginalidad.
Hoy, en épocas del Bicentenario, se insinúa la generación de un nuevo paradigma, basado en el impulso al crecimiento económico sobre la base del mercado interno, la integración regional y de políticas que promuevan procesos de desarrollo sostenible.
En el presente artículo se discute acerca de la oportunidad de re-inserción en el modelo nacional de desarrollo para el Departamento de Jáchal y del desafío que esta siente bases para un desarrollo local.
Palabras clave: territorio; desarrollo; planificación
Autor: Carlos Marcelo Herrera
Las aplicaciones de las tecnologías digitales en la disciplina de la Arquitectura, ha desplazado al “croquis a mano” dejándolo en territorio de los “iluminados”, como si fuera una capacidad innata y que no puede adquirirse con dedicación, voluntad y esfuerzo. El croquis es un recurso valioso para el relevamiento de situaciones escénicas, pero el hecho de observar los escenarios, establecer relaciones, determinar sus proporciones y representarlos con las técnicas más apropiadas, expresándolo desde nuestra visión y dejando de manifiesto una impronta propia en las líneas que generan el registro, nos permite ver las cosas que están más allá de lo evidente; convirtiéndose así en una herramienta adecuada para potenciar la reflexión y generar juicios de valor. Allí reside el valor de este tipo de dibujos y su trascendencia en ámbitos académicos.
Palabras claves: dibujo, proyecto, croquis, enseñanza.
Autor: Lorena Manzini
El conjunto de cualidades acordes al proyecto liberal que se destacaron en las casonas patronales de los establecimientos vitivinícolas mendocinos en los álbumes de fines del siglo XIX y principio del XX, adquirieron un carácter simbólico que influyó en la identidad de los diversos estratos de la sociedad local como también en sus manifestaciones artísticas y constructivas de Mendoza.
No obstante los símbolos que se promocionaron si bien revelaron aspectos de una realidad que se quería representar, también escondieron un contexto económico y social opuesto.
Es por ello, que en el presente trabajo, nos proponemos efectuar desde un abordaje disciplinar histórico arquitectónico, un análisis del carácter simbólico de las casas patronales entre 1880 y 1930, con el fin de comprender los conceptos y valores a la que éstos signos hacen referencia y que influyeron en la identidad de la sociedad local.
La importancia del trabajo propuesto radica en que por un lado posibilita enriquecer los estudios históricos arquitectónicos actuales sobre el tema; y por el otro, nos permite comprender y definir variables de análisis que componen la dimensión simbólica que integra el significado cultural de las casonas patronales vitivinícolas, consideradas patrimonio cultural mendocino. Esta información es actualmente requerida y puede ser aplicada en los programas de interpretación de las casas patronales por el turismo cultural local.
Palabras claves: Establecimientos vitivinícolas; Casonas patronales, Carácter simbólico, significado cultural del patrimonio.
Autor: Daniel Lenzo
El artículo aquí expuesto pone de manifiesto los problemas inherentes a la gestión del agua en el paisaje sanjuanino. La solución se sugiere a través de la exaltación de los valores simbólicos, estéticos y fisiológicos en la arquitectura, entendida ésta como práctica sociocultural a medio camino entre ciencia y arte capaz de expresar las connotaciones positivas del agua y estimular un uso creativo y responsable para frenar su demanda y disminuir su vulnerabilidad en un ecosistema árido como el de San Juan. Así mismo, el rescate de los modos de beneficiarse con el recurso agua en el devenir histórico regional, que definen lo que se ha dado en llamar cultura de oasis, sirve como herramienta para la conformación de los espacios arquitectónicos apropiados a tal fin.
Palabras Claves: Valor, Agua; Arquitectura; Oasis
Autor: Ernesto Kuchen
La amenaza del cambio climático, el creciente aumento del precio de las energías y el desarrollo tecnológico para el empleo de las energías limpias, lleva a elaborar conceptos alternativos que conduzcan al cambio de conciencia hacia una arquitectura más eficiente y sustentable.
Es objetivo de este proyecto, obtener indicadores energéticos y del confort para establecer líneas de comparación y definir criterios de referencia entre los edificios en estudio dentro del entorno regional. Como metodología, se propone un relevamiento “in situ” de tipo transversal y longitudinal consistente en la toma de mediciones de condicionantes climáticos, encuestas a los usuarios de espacios de trabajo, el análisis del consumo energético y la instalación de un sistema para el monitoreo continuo de la etapa post-ocupacional del edificio. En edificios en los que se plantean criterios de eficiencia, se llega a reducir un 50% el gasto de energía y un 10 a un 20 % adicional, se monitorea el funcionamiento durante la vida útil.
Palabras claves: arquitectura eficiente, sustentabilidad, trabajo de campo, monitoreo energético
Autor: María Inés Méndez Ferla
El concepto de transparencia urbana posibilita hacer una lectura inmediata, sensible, perceptual sobre cómo han sido y son sus administradores y hacedores. Dicha idea no perdona a nadie que haga ciudad. Ni al gobierno, ni a los empresarios inmobiliarios que actualmente hacen ciudad en comunión con un Estado mezclado y confuso en sus funciones urbanas. Y la comunidad hace poco, está muy debilitada por esos poderes que imponen intervenciones ininteligibles. El único remedio conocido y experimentado exitosamente en otras ciudades es hacer de la participación ciudadana un hecho cotidiano, para la decisión de las intervenciones de la obra pública, también de la privada de magnitud significativa. Participación que puede frenar ciertos excesos de autoridad urbana por ser un eficaz remedio para las enfermedades que padece.
Palabras claves: Transparencia urbana, gobierno urbano, ciudad latinoamericana, enfermedades urbanas, participación comunitaria.