puenteD 03

La planificación integrada de la movilidad urbana constituye un enfoque esencial para abordar los desafíos actuales de equidad, sostenibilidad y cohesión social en las ciudades contemporáneas. Este enfoque reconoce que la accesibilidad, la conectividad y la movilidad son condiciones estructurales para garantizar el derecho al transporte y mejorar la calidad

Leer más »

CARACTERÍSTICAS DE LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL EN EL ÁREA METROPOLITANA DE SAN JUAN. ESTADÍSTICA 2020

Autor/es: Alba Ramos Sanz; Eduardo Montilla; Andrés Ortega ISBN: 978-950-605-954-5 El crecimiento urbano del Gran San Juan es el eje de este séptimo informe quinquenal. El documento aporta indicadores actualizados y modelos parametrizados esenciales para planificar el desarrollo territorial. Este análisis sistemático permite anticipar escenarios urbanos y generar políticas públicas

Leer más »

Metodología de evaluación diacrónica de la eficiencia energética en los procesos de ampliación residencial. Caso de estudio: viviendas IPV

Autora: Michaux, María Celina ISBN: 978-950-605-953-8 La eficiencia energética en procesos de ampliación residencial es clave en contextos de crisis energética. A lo largo del tiempo, las viviendas sociales requieren ampliaciones. Sin embargo, estos cambios suelen realizarse sin considerar su impacto energético. Por ello, esta tesis propone una metodología de

Leer más »

Fichas de árboles

Autora: Toro, María Alejandra ISBN: 978-950-605-946-0 Este libro es una guía única que reúne décadas de observación y trabajo dedicado a documentar la diversidad arbórea, capturando en imágenes e información técnica la esencia de cada especie. Es una invitación a recorrer el paisaje sanjuanino desde una perspectiva cercana y detallada,

Leer más »

1º Jornadas Internas de Investigación y Extensión: libro de resúmenes

Autor/es: Andrea I. Aciar … [et al.]; compilación de Amelia Antonia Scognamillo y Eliana Elizabeth Perniche ISBN: 978-987-8395-45-6 Las 1º Jornadas internas de investigación y extensión FAUD, tuvieron como objetivo principal “Estimular y promover la actividad de investigación y extensión en el ámbito de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y

Leer más »

Evaluación de la vulnerabilidad sísmica urbana mediante la aplicación de un Sistema de Información Geográfica

Autor: Scognamillo, Amelia Antonia ISBN: 978-987-8395-43-2 La evaluación de la vulnerabilidad sísmica urbana es clave para prevenir daños en zonas expuestas a terremotos. Este estudio aplica la metodología en el área urbana de Caucete.La investigación desarrolla un instrumento con Sistema de Información Geográfica (SIG) que identifica niveles de riesgo y facilita

Leer más »

Lenguas y Oralituras del Sur: Trabajos del Primer Encuentro Internacional de Lenguas y Literaturas Indígenas de América del Sur, San Juan, Argentina

Autor/es: Hebe Alicia González … [et al.] ISBN: 978-987-8395-44-9 Lenguas y oralituras del Sur presenta trabajos del Primer Encuentro Internacional de Lenguas y Literaturas Indígenas realizado en San Juan, Argentina. Este encuentro visibiliza la diversidad lingüística de América del Sur y la urgencia de preservar lenguas amenazadas por políticas que

Leer más »

Herramienta integral de valoración de la eficiencia energética de edificios de viviendas particulares en altura en etapa post-ocupacional.

Autor: Alonso Frank, Alción de las Pleyades ISBN: 978-950-605-912-5 La problemática ambiental global conduce a numerosos países a incorporar estrategias de Eficiencia Energética (EE) a fin de disminuir el consumo, aspecto que logran mediante métodos de cálculo y etiquetado de EE, considerando características físicas del entorno urbano, del edificio y/o

Leer más »

DIPLOMATURA EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SUSTENTABILIDAD

Dicta. Coordinadora Académica Mg. Arq. Guillermina Re Público. Profesionales del ámbito público y privado de la arquitectura, la ingeniería y/o del diseño – Docentes, Investigadores,...
Leer más »

ESTRATEGIAS Y DISEÑO METODOLÓGICO DE INVESTIGACIÓN EN URBANISMO

Dicta. A cargo del Dr. José María Silvestro. Público. Estudiantes del Doctorado en Arquitectura y Urbanismo de la FAUD-UNSJ. Estudiantes de Carreras de Posgrado. Docentes...
Leer más »

Maestría en Morfología del Hábitat Humano

Título Magíster en Morfología del Hábitat Humano Duración 20 meses Carácter Presencial / Semiestructurada Modalidad de egreso Tesis de Maestría ADMISIÓN – Título de Arquitecto,...
Leer más »