• SIU Guaraní
  • Campus Virtual
  • Web Mail
  • NOTICIAS
  • DESCARGAS
  • REVISTA ANDINAS
  • CONTACTO
logo_retina1
  • Institucional
    • Historia
    • Autoridades
    • Secretarías
      • Académica
      • Extensión
      • Investigación y Creación
      • Técnica
      • Coord. de Asunto Estudiantiles
      • Administrativo Financiera
      • Consejo Directivo
      • Seguimiento de Expedientes y Oficios
    • Departamentos
      • Diseño
      • Arquitectura y Urbanismo
      • Posgrado
  • Académica
    • Pregrado
    • Grado
    • Posgrado
      • Carreras
      • Diplomaturas
      • Actividades de posgrado
    • Docentes
    • Estudiantes
    • SIED FAUD
    • Blogs de Cátedras
  • Investigación
    • Institutos
      • IRPHA
      • IDIS
      • INEAA
    • Gabinetes
      • GIP
      • GIUR
      • FORMAS
      • GAMA
    • puenteD
  • Extensión
    • Programas de Vinculación Institucional – Formación
    • Programa Comunicación Institucional
    • Oferta Educativa 2023 – 2024
    • Publicaciones
    • puenteD
  • Formación
    • Diseño Industrial
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Cursos
    • Diplomaturas
    • Pregrado
    • Grado
    • Posgrado
  • Biblioteca
  • Institucional
    • Historia
    • Autoridades
    • Secretarías
      • Académica
      • Extensión
      • Investigación y Creación
      • Técnica
      • Coord. de Asunto Estudiantiles
      • Administrativo Financiera
      • Consejo Directivo
      • Seguimiento de Expedientes y Oficios
    • Departamentos
      • Diseño
      • Arquitectura y Urbanismo
      • Posgrado
  • Académica
    • Pregrado
    • Grado
    • Posgrado
      • Carreras
      • Diplomaturas
      • Actividades de posgrado
    • Docentes
    • Estudiantes
    • SIED FAUD
    • Blogs de Cátedras
  • Investigación
    • Institutos
      • IRPHA
      • IDIS
      • INEAA
    • Gabinetes
      • GIP
      • GIUR
      • FORMAS
      • GAMA
    • puenteD
  • Extensión
    • Programas de Vinculación Institucional – Formación
    • Programa Comunicación Institucional
    • Oferta Educativa 2023 – 2024
    • Publicaciones
    • puenteD
  • Formación
    • Diseño Industrial
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Cursos
    • Diplomaturas
    • Pregrado
    • Grado
    • Posgrado
  • Biblioteca
  • Institucional
    • Historia
    • Autoridades
    • Secretarías
      • Académica
      • Extensión
      • Investigación y Creación
      • Técnica
      • Coord. de Asunto Estudiantiles
      • Administrativo Financiera
      • Consejo Directivo
      • Seguimiento de Expedientes y Oficios
    • Departamentos
      • Diseño
      • Arquitectura y Urbanismo
      • Posgrado
  • Académica
    • Pregrado
    • Grado
    • Posgrado
      • Carreras
      • Diplomaturas
      • Actividades de posgrado
    • Docentes
    • Estudiantes
    • SIED FAUD
    • Blogs de Cátedras
  • Investigación
    • Institutos
      • IRPHA
      • IDIS
      • INEAA
    • Gabinetes
      • GIP
      • GIUR
      • FORMAS
      • GAMA
    • puenteD
  • Extensión
    • Programas de Vinculación Institucional – Formación
    • Programa Comunicación Institucional
    • Oferta Educativa 2023 – 2024
    • Publicaciones
    • puenteD
  • Formación
    • Diseño Industrial
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Cursos
    • Diplomaturas
    • Pregrado
    • Grado
    • Posgrado
  • Biblioteca
  • Institucional
    • Historia
    • Autoridades
    • Secretarías
      • Académica
      • Extensión
      • Investigación y Creación
      • Técnica
      • Coord. de Asunto Estudiantiles
      • Administrativo Financiera
      • Consejo Directivo
      • Seguimiento de Expedientes y Oficios
    • Departamentos
      • Diseño
      • Arquitectura y Urbanismo
      • Posgrado
  • Académica
    • Pregrado
    • Grado
    • Posgrado
      • Carreras
      • Diplomaturas
      • Actividades de posgrado
    • Docentes
    • Estudiantes
    • SIED FAUD
    • Blogs de Cátedras
  • Investigación
    • Institutos
      • IRPHA
      • IDIS
      • INEAA
    • Gabinetes
      • GIP
      • GIUR
      • FORMAS
      • GAMA
    • puenteD
  • Extensión
    • Programas de Vinculación Institucional – Formación
    • Programa Comunicación Institucional
    • Oferta Educativa 2023 – 2024
    • Publicaciones
    • puenteD
  • Formación
    • Diseño Industrial
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Cursos
    • Diplomaturas
    • Pregrado
    • Grado
    • Posgrado
  • Biblioteca

noticias slide

  • Inicio
  • Blog
  • noticias slide
  • Arquisur expresa enérgico rechazo al veto de la Ley de Financiamiento de las Universidades

Arquisur expresa enérgico rechazo al veto de la Ley de Financiamiento de las Universidades

En el marco del 27º Congreso y 42º Encuentro del Consejo de Decanos y Directores de la Asociación de Escuelas y Facultades de Arquitectura Públicas de América del Sur (Arquisur), celebrado en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires del 16 al 18 de octubre de 2024, la organización manifestó su rotundo rechazo al veto de la Ley de Financiamiento de las Universidades Públicas Argentinas.

Durante el encuentro, los representantes de diversas instituciones educativas del continente coincidieron en señalar que este veto representa un golpe severo a la estructura de la educación pública universitaria en Argentina, la cual no solo garantiza acceso a miles de jóvenes, sino que es un pilar en la producción de conocimiento independiente. El comunicado oficial emitido por Arquisur subrayó que el desfinanciamiento de las universidades públicas y el sistema científico genera una precarización salarial tanto para docentes, nodocentes, investigadores y becarios, debilitando un modelo educativo que es referente en América Latina.

Un golpe al desarrollo y el espíritu crítico

Arquisur destacó que la Universidad Pública Argentina ha sido, históricamente, un espacio vital para el fomento del espíritu crítico en las nuevas generaciones. “El sistema universitario público es fundamental no solo para formar profesionales competentes, sino para preservar el pensamiento independiente que permite enfrentar los grandes desafíos de nuestro país y de la región”, expresaron los decanos y directores en el documento final.

Además, señalaron que este tipo de políticas de desfinanciamiento compromete el futuro de la Argentina, un país que necesita de la investigación y el desarrollo de conocimiento propio para avanzar en su crecimiento. “No habrá soluciones a los grandes desafíos del mundo actual, como la pobreza, sin el financiamiento público de la educación, la investigación y la extensión”, remarcaron.

Una tendencia preocupante en la región

El rechazo de Arquisur no se limitó solo a la situación en Argentina, sino que abarcó una crítica a la creciente tendencia en América Latina de desmantelar los sistemas públicos de educación superior. “Nos encontramos ante una política generalizada que subestima y niega el rol del Estado como garante de la formación de profesionales capaces de abordar, de manera democrática y diversa, los problemas que afectan a la región”, alertaron.

En ese sentido, advirtieron que las universidades públicas de América Latina enfrentan ciclos de recortes presupuestarios que ponen en riesgo la calidad educativa y la posibilidad de brindar acceso a sectores más vulnerables de la población.

Compromiso con la educación pública

Finalmente, el Consejo reafirmó su compromiso con la defensa de una educación pública, gratuita, de calidad e inclusiva como uno de los valores centrales del sentir latinoamericano. “Desde el ámbito del Arquisur, las universidades miembro manifestamos nuestra inquebrantable convicción de que la educación pública es una plataforma identitaria indispensable para el desarrollo de nuestras naciones”, concluyeron los directores y decanos.

El congreso, que reunió a autoridades académicas de toda América del Sur, dejó clara la postura de las instituciones educativas de la región en un momento crítico para la educación superior y el sistema científico en Argentina, y más ampliamente, en Latinoamérica.

Para leer el comunicado completo: Manifiesto Arquisur

 

author avatar
Hugo Vinzio

Publicación anterior

COLOR DIGITAL. Tecnología de gráficos y color en la computadora
21 octubre, 2024

Siguiente publicación

La FAUD obtuvo mención en el Premio de Investigación del XXVII Congreso ARQUISUR
21 octubre, 2024

También te puede interesar

pantalla web CoHiSL FAUD
Nuevo Comité de Higiene y Seguridad Laboral y Plan de Emergencia
7 mayo, 2025
Plantillas web concursos docente arq 2
Llamado a Concurso para Profesor Jefe de Trabajos Prácticos en “Taller de Arquitectura I – B”
29 abril, 2025
Plantillas web concursos docente arq 2
Llamado a Concurso para el cargo de Profesor Jefe de Trabajos Prácticos en la asignatura “Morfología I”
29 abril, 2025

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Universidad Nacional de San Juan

FAUD – UNSJ | sitio oficial

ISSN 2469-1615

  • (+54 0264) 423 2395 / 3259
  • (+54 0264) 426 0104
  • (+54 0264) 423 5397
  • administrador@faud.unsj.edu.ar
  • Av. Ignacio de la Roza 590 (oeste) | Complejo Universitario "Islas Malvinas" | Rivadavia | San Juan | Argentina | CP: J5402DCS

NOTICIAS FAUD
Regístra tu correo para recibir todas las noticias de la FAUD.

Cargando

Sitio desarrollado y administrado por Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño | Universidad Nacional de San Juan