Arquitectura hospitalaria en proceso de transformación
- publicado por publicaciones.faud
- Fecha 16 octubre, 2024
Arquitectura hospitalaria en proceso de transformación
Autor/es: Campodónico, Ernesto José
ISBN: 978-950-605-508-0
La arquitectura hospitalaria se encuentra en un proceso de transformación constante, vinculado a avances médicos, innovaciones tecnológicas y cambios sociales que han definido la evolución de los hospitales.
Este libro explora cómo la arquitectura hospitalaria se ha desarrollado desde los templos de la antigua Grecia hasta los hospitales modernos del siglo XX en Argentina y el mundo.
El análisis tipológico permite comprender la génesis de hospitales públicos, privados y de seguridad social, con especial referencia a los edificios construidos en San Juan.
Asimismo, se estudian antecedentes internacionales. Desde Hipócrates hasta Pasteur, las investigaciones médicas marcaron un antes y un después en la evolución de la arquitectura hospitalaria.
Durante el Renacimiento, el tratado de Vitruvio inspiró a arquitectos en la búsqueda de formas racionales, influyendo en el diseño hospitalario de esa época.
La Revolución Francesa y la Segunda Guerra Mundial generaron cambios profundos en la asistencia médica, afectando directamente el diseño de la arquitectura hospitalaria moderna.
En Argentina, el aporte del Dr. Ramón Carrillo fue decisivo para establecer políticas sanitarias y consolidar un modelo nacional de hospitales durante el siglo XX.
La obra surge del proyecto sobre mitigación sísmica en infraestructura de salud, desarrollado por la Universidad Nacional de San Juan entre 2003 y 2005.
El enfoque tipológico revela que la caducidad de ciertos modelos no implica su desaparición definitiva. Muchas veces, reaparecen adaptados a nuevas demandas sociales y tecnológicas.
Además, se propone articular investigación, docencia y extensión universitaria, generando conocimiento útil para mejorar la calidad de la arquitectura hospitalaria y fortalecer la salud pública.
En conclusión, este libro es un aporte académico y profesional destinado a arquitectos, docentes y estudiantes interesados en la historia, evolución y futuro de la arquitectura hospitalaria.
También te puede interesar
CARACTERÍSTICAS DE LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL EN EL ÁREA METROPOLITANA DE SAN JUAN. ESTADÍSTICA 2020
Autor/es: Alba Ramos Sanz; Eduardo Montilla; Andrés Ortega ISBN: 978-950-605-954-5 El crecimiento urbano del Gran San Juan es el eje de este séptimo informe quinquenal. El documento aporta indicadores actualizados y modelos parametrizados esenciales para planificar el desarrollo territorial. Este análisis sistemático permite anticipar escenarios urbanos y generar políticas públicas …
Autora: Michaux, María Celina ISBN: 978-950-605-953-8 La investigación estudia la eficiencia energética en viviendas del Área Metropolitana de San Juan. Se analizan ampliaciones residenciales y su impacto en el consumo energético. La eficiencia energética en viviendas resulta esencial para enfrentar el cambio climático. Además, contribuye a reducir costos económicos y …
Fichas de Árboles
Autora: Toro, María Alejandra ISBN: 978-950-605-946-0 Fichas de Árboles reúne especies arbóreas para diseño paisajístico, constituye una herramienta esencial para la selección de árboles en propuestas académicas y profesionales de arquitectura del paisaje. Esta guía presenta 65 fichas sistematizadas de especies adaptadas al clima y suelo de San Juan, con …