Publicación anual de cátedra: Teoría, Historia y Crítica del diseño y el Arte II. Diseño Latinoamericano
Publicación anual de cátedra: Teoría, Historia y Crítica del diseño y el Arte II. Diseño Latinoamericano
Autor/es: Valentina Aguilar ... [et al.]
ISBN: 978-950-605-912-5
Diseño latinoamericano es el eje central de esta publicación anual de la cátedra Teoría, Historia y Crítica del Diseño y el Arte II, en la Universidad Nacional de San Juan.
Este trabajo reúne investigaciones históricas y críticas elaboradas por estudiantes de Diseño Gráfico. Además, explora estilos, corrientes y procesos culturales propios de América Latina.
El diseño latinoamericano se estudia desde una perspectiva que integra análisis histórico, teoría del arte y crítica cultural. Así, se busca comprender su evolución y su impacto en la sociedad.
La cátedra promueve aprendizajes significativos, vinculando nuevos contenidos con conocimientos previos. De este modo, se fortalece la interpretación del arte y el diseño en contextos latinoamericanos.
Se abordan movimientos como surrealismo, cubismo en Brasil, realismo mágico, modernismo brasileño y tendencias gráficas en Chile, México, Perú y Cuba. Todos se relacionan con el diseño latinoamericano.
Cada investigación analiza relaciones históricas, influencias culturales y producción gráfica. También reconoce al diseño como actividad inseparable de su contexto social, ideológico y humano.
La publicación evidencia que la historia no es solo una sucesión de hechos. Por el contrario, es una red de relaciones e interpretaciones clave para entender el presente creativo.
Este proyecto cuenta con el respaldo de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño y la Secretaría de Extensión. Asimismo, fomenta la difusión académica y cultural.
En este marco, el diseño latinoamericano se presenta como un campo de estudio y práctica capaz de interpretar realidades, dialogar con su pasado y proyectar visiones innovadoras para el futuro.
Siguiente publicación
Lenguas y Oralituras del Sur: Trabajos del Primer Encuentro Internacional de Lenguas y Literaturas Indígenas de América del Sur, San Juan, Argentina
También te puede interesar
CARACTERÍSTICAS DE LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL EN EL ÁREA METROPOLITANA DE SAN JUAN. ESTADÍSTICA 2020
Autor/es: Alba Ramos Sanz; Eduardo Montilla; Andrés Ortega ISBN: 978-950-605-954-5 El crecimiento urbano del Gran San Juan es el eje de este séptimo informe quinquenal. El documento aporta indicadores actualizados y modelos parametrizados esenciales para planificar el desarrollo territorial. Este análisis sistemático permite anticipar escenarios urbanos y generar políticas públicas …
Autora: Michaux, María Celina ISBN: 978-950-605-953-8 La eficiencia energética en procesos de ampliación residencial es clave en contextos de crisis energética. A lo largo del tiempo, las viviendas sociales requieren ampliaciones. Sin embargo, estos cambios suelen realizarse sin considerar su impacto energético. Por ello, esta tesis propone una metodología de …
Fichas de árboles
Autora: Toro, María Alejandra ISBN: 978-950-605-946-0 Este libro es una guía única que reúne décadas de observación y trabajo dedicado a documentar la diversidad arbórea, capturando en imágenes e información técnica la esencia de cada especie. Es una invitación a recorrer el paisaje sanjuanino desde una perspectiva cercana y detallada, …