
XV Encuentro Nacional de la Red Argentina del Paisaje (RAP) y 1° Congreso Latinoamericano
La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de San Juan, a través del Instituto de Teoría, Historia y Diseño (IDIS) y el Observatorio y Laboratorio del Paisaje Patrimonial de los Valles Andinos Centrales (OPVAC) —en el marco del convenio IDIS/FAUD/UNSJ – INCIHUSA/CONICET— organiza, junto a la Red Argentina del Paisaje (RAP), el Nodo San Juan de la RAP y con la colaboración de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable / Anchipurac y otras instituciones auspiciantes, el:
XV Encuentro Nacional de la Red Argentina del Paisaje (RAP) y 1° Congreso Latinoamericano “Ciudades Verdes y Paisajes en Transformación”.
El evento se realizará en la ciudad de San Juan del 19 al 24 de agosto, en el marco de “La Semana del Paisaje en San Juan” y cuenta con aval académico y auspicio institucional según Resolución Nº 450-FAUD/25.
El Instituto IDIS celebra en 2025 sus 20 años de trayectoria en la FAUD/UNSJ, con diversas actividades que destacan sus líneas de investigación y creación. En este caso, se pone especial foco en los paisajes culturales en su categoría patrimonial y en la sostenibilidad. Por su parte, la Red Argentina del Paisaje, con 17 años de trayectoria, abordará en su XV Encuentro las múltiples dimensiones del paisaje, compartiendo con la comunidad universitaria reflexiones y preocupaciones sobre lo que ocurre en nuestros territorios, tanto a nivel local como latinoamericano y global.
Bajo el lema «Ciudades Verdes y Paisajes en Transformación», el Congreso busca reflexionar sobre la necesidad de repensar nuestras ciudades, muchas veces desvinculadas de la naturaleza, para proyectar paisajes urbanos que sean habitables, sostenibles, amables con la naturaleza y justos. Se propone abordar el paisaje como una construcción social que refleja nuestras relaciones con el entorno y que configura, a su vez, la imagen que proyectamos como sociedad.
Este encuentro propone un espacio de intercambio académico, profesional y ciudadano para discutir, analizar y proponer estrategias integrales sobre ciudades verdes, paisajes urbanos en conflicto y soluciones basadas en la naturaleza, con una mirada multidisciplinar y multisensorial, organizada en torno a los siguientes ejes temáticos:
- Ciudades verdes y planeamiento urbano sostenible
- Paisaje en conflicto
- Estrategias y gestión del paisaje urbano
- Participación ciudadana y gestión colaborativa
Los coordinadores por parte de la FAUD/UNSJ – IDIS y OPVAC son la Mgter. Arq. Cristina Monfort, el Esp. Arq. Fernando Giudici y la Dra. Arq. Lorena Manzini Marchesi.
Adjuntamos más información a continuación en las circulares, que se irá actualizando a medida que se acerque la fecha del evento.
Para consultas, el correo de contacto es idis@faud.unsj.edu.ar