
La FAUD y la UNSJ iniciaron un nuevo período de gestión institucional
Con un emotivo acto realizado en el Centro de Convenciones “Guillermo Barrena Guzmán”, asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de San Juan y de sus distintas unidades académicas, marcando el comienzo del período 2025-2029.
En representación de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, el Arq. Carlos Herrera y la Arq. Aida Cáliz asumieron formalmente como decano y vicedecana, respectivamente. La comunidad académica de la FAUD acompañó esta instancia institucional, que marca el inicio de una nueva etapa en la conducción de la Facultad.
El acto contó con la presencia del gobernador de la provincia, Marcelo Orrego, quien asistió junto a integrantes de su gabinete, intendentes municipales, autoridades del Poder Judicial y Legislativo, y representantes de distintos estamentos de la universidad y de la sociedad sanjuanina.
Durante la ceremonia, el rector de la UNSJ, Mg. Tadeo Berenguer, renovó su compromiso con la educación pública, agradeciendo a quienes formaron parte de su primera gestión y trazando los principales ejes del nuevo período. “Ahora es tiempo de pasar a una nueva etapa, de construir cosas nuevas, reconstruir lo que hay que reparar y, fundamentalmente, cambiar todo aquello que nos dificulta el crecimiento. La universidad pública tiene que mejorar para que más ciudadanos, que son quienes la sostienen, puedan llegar a egresar de sus facultades”, expresó.
En otro tramo de su discurso, Berenguer remarcó el valor estratégico de la universidad en el contexto nacional: “La universidad pública es la fortaleza de un país que fue pensado inclusivo y equitativo por muchas generaciones. No somos la causa de la crisis, somos parte de la solución”.
La continuidad de los actos institucionales en la FAUD tendrá lugar este martes 2 de julio a las 20 horas en el Aula Magna, donde se realizará la asunción oficial de los secretarios y secretarias que integrarán el equipo de gestión para el nuevo período.
De esta forma, la FAUD se proyecta hacia los próximos cuatro años con una renovada conducción comprometida con el fortalecimiento de la formación académica, la producción de conocimiento y el vínculo con la comunidad.