ARCU – SUR. Informe de Autoevaluación complementaria para la acreditación de carreras de Arquitectura. Año 2016.
ARCU – SUR. Informe de Autoevaluación complementaria para la acreditación de carreras de Arquitectura. Año 2016.
Autor/es: FAUD - UNSJ
ISBN: 978-950-605-719-3
Los mecanismos de intervención de la comunidad universitaria en la formulación, desarrollo y actualización de planes de gobierno, están garantizados; como así también en la formulación de las estrategias de conducción, a través de los distintos dispositivos participativos, fijados estatutariamente y consolidados por el marco normativo vigente.
La estructura de gobierno tanto a nivel de Universidad, como en el ámbito la Facultad, dispone de un esquema, en el que los distintos estamentos que conforman la comunidad Universitaria: alumnos, docentes, personal de apoyo universitario y egresados, participan a través de sus representantes elegidos libremente por sus pares.
Siguiente publicación
VERDE URBANO. Contribución Bioclimática a la Sustentabilidad de Ambientes Áridos
También te puede interesar
II Jornadas Internas de Investigación y Extensión. Integrando experiencias. Compartiendo saberes
Autor/es: Alonso Frank Alción de las Pléyades… [et al.]; Compi-lación de Eliana Elizabeth Perniche; Amelia Antonia Scognamillo ISBN: 978-987-8395-55-5 Las II JORNADAS INTERNAS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN. Inte-grando experiencias – compartiendo saberes, organizadas en conjunto por la Secretaría de Investigación y Creación y la Secretaría de Extensión de la FAUD, …
1º Jornadas Internas de Investigación y Extensión: libro de resúmenes
Autor/es: Andrea I. Aciar … [et al.]; compilación de Amelia Antonia Scognamillo y Eliana Elizabeth Perniche ISBN: 978-987-8395-45-6 Las 1º Jornadas internas de investigación y extensión FAUD, tuvieron como objetivo principal “Estimular y promover la actividad de investigación y extensión en el ámbito de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y …
Evaluación de la vulnerabilidad sísmica urbana mediante la aplicación de un Sistema de Información Geográfica
Autor/es: Scognamillo, Amelia Antonia ISBN: 978-987-8395-43-2 Actualmente se concibe, en general, que los desastres son la materialización de determinadas condiciones de riesgo existentes. Estas condiciones dependen tanto de la posibilidad de que se produzcan eventos o fenómenos potencialmente dañinos, considerados como amenazas, como también de que existan situaciones de fragilidad …