• SIU Guaraní
  • Campus Virtual
  • Web Mail
  • NOTICIAS
  • DESCARGAS
  • REVISTA ANDINAS
  • CONTACTO
logo_retina1
  • Institucional
    • Historia
    • Autoridades
    • Secretarías
      • Académica
      • Extensión
      • Investigación y Creación
      • Técnica
      • Coord. de Asunto Estudiantiles
      • Administrativo Financiera
      • Consejo Directivo
      • Seguimiento de Expedientes y Oficios
    • Departamentos
      • Diseño
      • Arquitectura y Urbanismo
      • Posgrado
  • Académica
    • Pregrado
    • Grado
    • Posgrado
      • Carreras
      • Diplomaturas
      • Actividades de posgrado
    • Docentes
    • Estudiantes
    • SIED FAUD
    • Blogs de Cátedras
  • Investigación
    • Institutos
      • IRPHA
      • IDIS
      • INEAA
    • Gabinetes
      • GIP
      • GIUR
      • FORMAS
      • GAMA
    • puenteD
  • Extensión
    • Programas de Vinculación Institucional – Formación
    • Programa Comunicación Institucional
    • Oferta Educativa 2023 – 2024
    • Publicaciones
    • puenteD
  • Formación
    • Diseño Industrial
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Cursos
    • Diplomaturas
    • Pregrado
    • Grado
    • Posgrado
  • Biblioteca
  • Institucional
    • Historia
    • Autoridades
    • Secretarías
      • Académica
      • Extensión
      • Investigación y Creación
      • Técnica
      • Coord. de Asunto Estudiantiles
      • Administrativo Financiera
      • Consejo Directivo
      • Seguimiento de Expedientes y Oficios
    • Departamentos
      • Diseño
      • Arquitectura y Urbanismo
      • Posgrado
  • Académica
    • Pregrado
    • Grado
    • Posgrado
      • Carreras
      • Diplomaturas
      • Actividades de posgrado
    • Docentes
    • Estudiantes
    • SIED FAUD
    • Blogs de Cátedras
  • Investigación
    • Institutos
      • IRPHA
      • IDIS
      • INEAA
    • Gabinetes
      • GIP
      • GIUR
      • FORMAS
      • GAMA
    • puenteD
  • Extensión
    • Programas de Vinculación Institucional – Formación
    • Programa Comunicación Institucional
    • Oferta Educativa 2023 – 2024
    • Publicaciones
    • puenteD
  • Formación
    • Diseño Industrial
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Cursos
    • Diplomaturas
    • Pregrado
    • Grado
    • Posgrado
  • Biblioteca
  • Institucional
    • Historia
    • Autoridades
    • Secretarías
      • Académica
      • Extensión
      • Investigación y Creación
      • Técnica
      • Coord. de Asunto Estudiantiles
      • Administrativo Financiera
      • Consejo Directivo
      • Seguimiento de Expedientes y Oficios
    • Departamentos
      • Diseño
      • Arquitectura y Urbanismo
      • Posgrado
  • Académica
    • Pregrado
    • Grado
    • Posgrado
      • Carreras
      • Diplomaturas
      • Actividades de posgrado
    • Docentes
    • Estudiantes
    • SIED FAUD
    • Blogs de Cátedras
  • Investigación
    • Institutos
      • IRPHA
      • IDIS
      • INEAA
    • Gabinetes
      • GIP
      • GIUR
      • FORMAS
      • GAMA
    • puenteD
  • Extensión
    • Programas de Vinculación Institucional – Formación
    • Programa Comunicación Institucional
    • Oferta Educativa 2023 – 2024
    • Publicaciones
    • puenteD
  • Formación
    • Diseño Industrial
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Cursos
    • Diplomaturas
    • Pregrado
    • Grado
    • Posgrado
  • Biblioteca
  • Institucional
    • Historia
    • Autoridades
    • Secretarías
      • Académica
      • Extensión
      • Investigación y Creación
      • Técnica
      • Coord. de Asunto Estudiantiles
      • Administrativo Financiera
      • Consejo Directivo
      • Seguimiento de Expedientes y Oficios
    • Departamentos
      • Diseño
      • Arquitectura y Urbanismo
      • Posgrado
  • Académica
    • Pregrado
    • Grado
    • Posgrado
      • Carreras
      • Diplomaturas
      • Actividades de posgrado
    • Docentes
    • Estudiantes
    • SIED FAUD
    • Blogs de Cátedras
  • Investigación
    • Institutos
      • IRPHA
      • IDIS
      • INEAA
    • Gabinetes
      • GIP
      • GIUR
      • FORMAS
      • GAMA
    • puenteD
  • Extensión
    • Programas de Vinculación Institucional – Formación
    • Programa Comunicación Institucional
    • Oferta Educativa 2023 – 2024
    • Publicaciones
    • puenteD
  • Formación
    • Diseño Industrial
    • Arquitectura
    • Diseño Gráfico
    • Cursos
    • Diplomaturas
    • Pregrado
    • Grado
    • Posgrado
  • Biblioteca

Noticias

  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Impulso a la Formación de Recursos Humanos para la Investigación y el Desarrollo

Impulso a la Formación de Recursos Humanos para la Investigación y el Desarrollo

La Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) ha abierto la convocatoria para la obtención de tres Becas de Posgrado en el marco del “Programa Estratégico de Formación de Recursos Humanos para la Investigación y Desarrollo” (PERHID), aprobado mediante Resolución CE N° 1877/24. Este programa busca fortalecer las capacidades de los docentes universitarios en áreas estratégicas y de vacancia regional, contribuyendo al avance de investigaciones de alto impacto social y tecnológico.

Características de las Becas

Cada beca tendrá un monto total de $298.722, abonado en un único pago. Las becas no generan relación laboral con el CIN ni con la UNSJ, ni se consideran remunerativas, bonificables o sujetas a aportes previsionales.

¿Quiénes pueden postularse?

La convocatoria está destinada a docentes de la UNSJ que cumplan con las siguientes condiciones:

  • Participar en proyectos acreditados de investigación o desarrollo tecnológico y social.
  • Estar cursando carreras de Doctorado o Maestría acreditadas por universidades públicas.
  • Tener aprobado al menos el 50% de la carrera.

Quedan excluidos quienes ya cuenten con becas de posgrado similares otorgadas por cualquier organismo, internos o externos a la UNSJ, o quienes posean un título de posgrado del mismo nivel o superior.

Áreas prioritarias

Las becas priorizan carreras vinculadas a las siguientes áreas:

  • Marginación social, políticas sociales y ciudadanía.
  • Nuevas Tecnologías de la Comunicación e Información (TICs) en educación.
  • Sistema agroalimentario.
  • Energía.
  • Salud.
  • Indicadores de sustentabilidad.
  • Medio ambiente y cambio climático.
  • Higiene y seguridad.
  • Arte y cultura.

Requisitos y plazos para la postulación

Los postulantes deberán presentar hasta el 6 de diciembre a las 12:00 h una nota de solicitud en la Mesa de Entradas del Rectorado de la UNSJ, fundamentando su solicitud y acompañando la siguiente documentación:

  1. Nota con datos personales (nombre, DNI, correo y celular).
  2. Detalle de la carrera de posgrado y universidad correspondiente.
  3. Unidad académica donde se desempeña como docente.
  4. Certificado de estudios que acredite más del 50% de avance en la carrera.
  5. Nota aval del Director de la Carrera.
  6. Currículum vitae resumido (máximo tres páginas).
  7. Certificación oficial del cargo docente que ejerce.

Evaluación y resultados

El Consejo Asesor de Posgrado (CAEP) evaluará las postulaciones y definirá el orden de mérito en base a los antecedentes presentados. Los resultados serán notificados a través de correo electrónico.

Un estímulo a la investigación estratégica

Estas becas representan una oportunidad única para los docentes de la UNSJ comprometidos con el desarrollo académico y científico en áreas clave para la región y el país. Con esta iniciativa, la universidad fortalece su misión de formar profesionales altamente capacitados para enfrentar los desafíos del presente y del futuro.

Para más información, los interesados pueden consultar en el Rectorado de la UNSJ.

 

author avatar
Hugo Vinzio

Publicación anterior

Hoy: Embrace the Chaos Game Jam
4 diciembre, 2024

Siguiente publicación

Concurso Ayudante 2ª Categoría, dedicación simple y carácter interino: Programa Investigar del IRPha
9 diciembre, 2024

También te puede interesar

00
La FAUD, presente en el III Congreso Internacional «San Juan + Sostenible»
21 mayo, 2025
Faud-Docente-Universitario
Asueto para el 15 de mayo por el Día del Docente Universitario
13 mayo, 2025
pantalla web CoHiSL FAUD
Nuevo Comité de Higiene y Seguridad Laboral y Plan de Emergencia
7 mayo, 2025

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Universidad Nacional de San Juan

FAUD – UNSJ | sitio oficial

ISSN 2469-1615

  • (+54 0264) 423 2395 / 3259
  • (+54 0264) 426 0104
  • (+54 0264) 423 5397
  • administrador@faud.unsj.edu.ar
  • Av. Ignacio de la Roza 590 (oeste) | Complejo Universitario "Islas Malvinas" | Rivadavia | San Juan | Argentina | CP: J5402DCS

NOTICIAS FAUD
Regístra tu correo para recibir todas las noticias de la FAUD.

Cargando

Sitio desarrollado y administrado por Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño | Universidad Nacional de San Juan