
Diplomatura en Videojuegos
Título
Diplomatura en Diseño para la Producción de Videojuegos
Duración
6 meses
Carácter
A Distancia
Modalidad de egreso
Trabajo integrador final
• Contar con conexión a internet
• Contar con un dispositivo que permita participar en las clases virtuales con micrófono y cámara (celular, PC, tableta, etc)
La Diplomatura se enmarca en la Ordenanza 001-CS-2022, referida al Reglamento Académico para Actividades de Posgrado de la Universidad Nacional de San Juan y en la Ordenanza 009/20-CS, referida al Reglamento para Actividades de Extensión Universitaria.
La actividad mencionada forma parte de la Oferta para Educación Permanente dispuesta en el Artículo 1.3, con sede en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de San Juan.
Entendiendo la velocidad con la que evolucionan las tecnologías, con ello, cómo se modifica el contexto social, y viceversa, es necesario ofrecer oportunidades de formación profesional que se correspondan con las nuevas demandas del mercado laboral, propiciando propuestas actualizadas y competitivas, relevantes para el contexto globalizado actual.
En términos históricos, los videojuegos han tenido un enorme impacto en la cultura popular y en la industria del entretenimiento en las últimas décadas. El mercado de los videojuegos es uno de los más grandes y de más rápido crecimiento en el mundo, con una audiencia global que incluye a personas de todas las edades y géneros. Se espera que la industria de los videojuegos alcance un valor de más de 200 mil millones de dólares en 2023, lo que representa un aumento del 9% con respecto a 2021. Además, se espera que el número de jugadores en todo el mundo siga aumentando, llegando a los 3 mil millones de personas en 2023, lo que representa aproximadamente el 35% del mercado global del entretenimiento.
A medida que los videojuegos han evolucionado tecnológicamente, también lo ha hecho su impacto en la sociedad, ya que han sido utilizados no sólo como una forma de entretenimiento, sino también como herramientas de aprendizaje y terapia.
Los videojuegos son una industria transdisciplinaria gigantesca, relativamente nueva dentro de las industrias culturales, creando cientos de posibilidades laborales. Involucrando a profesionales de la Música, Diseño, Programación, Arte, QA, Ventas, Abogacía, Psicología, Escritura, Localización, Comunicación, Educación, diferentes ciencias, según la necesidad del proyecto. Y todas estas son coordinadas por la figura de quien se encarga de la Producción, un rol que está en contacto con todas las áreas, teniendo principal énfasis y coordinación con el área de Diseño, y teniendo una visión general del proyecto con lo que este necesita para avanzar.
Desde el punto de vista tecnológico, la creación de videojuegos requiere una combinación de habilidades en programación, diseño gráfico, animación, sonido y narrativa. Además, los avances en tecnología han permitido la creación de juegos cada vez más complejos e inmersivos, lo que hace que la industria de los videojuegos sea cada vez más exigente y competitiva.
En cuanto a los aspectos sociales, los videojuegos pueden tener un impacto significativo en la vida de las personas, tanto en términos positivos como negativos. Por un lado, los videojuegos pueden ser una fuente de entretenimiento y diversión, además de ser una herramienta educativa y terapéutica. Por otro lado, algunos estudios sugieren que el uso excesivo de videojuegos puede tener efectos negativos en la salud mental y física de las personas.
Por último, desde el punto de vista económico, la industria de los videojuegos es una de las más lucrativas del mundo, con un valor estimado de más de 150 mil millones de dólares en 2021. La creación de videojuegos puede generar empleos en diferentes áreas, desde la programación y el diseño hasta el marketing y la gestión de proyectos.
Teniendo en cuenta estos aspectos históricos, tecnológicos, sociales y económicos, una Diplomatura especializada en Diseño de Producción de Videojuegos puede formar a los estudiantes en habilidades técnicas y creativas necesarias para la creación de los mismos, al mismo tiempo que les permite reflexionar sobre el impacto que éstos pueden tener en la sociedad y la cultura. En este sentido, la diplomatura tiene como fin preparar a los estudiantes y profesionales para el mercado laboral, en el que se requiere cada vez más profesionales especializados en el área.
Objetivos generales
• OBJETIVOS
Objetivo General
• Formar, capacitar y actualizar a profesionales, estudiantes y personas independientes que se desarrollen en el ámbito de los videojuegos que quieran profesionalizarse en las disciplinas de diseño y producción para desempeñarse en el sector del desarrollo de videojuegos.
Objetivos Específicos
Permitirles a los estudiantes:
1- Conocer, internalizar y administrar los distintos roles de la producción de videojuegos en su relación con el sector amplio de los videojuegos.
2- Diseñar, asignar y administrar planes y presupuestos de desarrollo de videojuegos.
3- Documentar y gestionar el desarrollo de videojuegos.
4- Abordar, planear y gestionar la producción ejecutiva de un videojuego.
En el trayecto de formación profesional de producción de videojuegos se aprende todo el espectro profesional de la disciplina de producción desde su relación con el sector pasando por el planeamiento, el armado de presupuestos, la documentación, la gestión del desarrollo hasta la función de producción ejecutiva, a cargo de negociaciones y posterior vinculación para la venta y publicación de un proyecto.
CURSO 1 – INDUCCIÓN A LOS VIDEOJUEGOS
- Actividad Obligatoria
- Duración 8 clases
- Carga horaria: 45hs.(Distribuidas en sesiones virtuales sincrónicas y actividades asincrónicas)
Objetivo: Dar a conocer, internalizar y comprender las diferentes posibilidades que engloba el término “videojuego”. Explorando los diferentes géneros según mecánicas, público objetivo, empresa desarrolladora, y temáticas posibles.
Conocer, internalizar y comprender las disciplinas involucradas en el proceso de desarrollo, publicación y venta de un videojuego.
Descripción:
-Análisis del mundo de los videojuegos
-Elementos que los conforman, qué los definen,y qué los diferencia.
-Complejidad y alcance.
-Tecnologías utilizadas por la industria.
-Roles que participan en cada etapa.
CURSO 2 – INDUCCIÓN A LA PRODUCCIÓN
- Actividad Obligatoria
- Duración 8 clases
- Carga horaria: 45hs. (Distribuidas en sesiones virtuales sincrónicas y actividades asincrónicas)
Objetivo: Conocer, internalizar y administrar los distintos roles de la producción de videojuegos en su relación con los requerimientos de la industria, los circuitos de financiamiento, las demandas educativas y del tercer sector en relación con los VJ en Argentina y a nivel internacional.
Descripción:
-Actualidad del sector de los videojuegos en Argentina y el mundo, el rol y la función de la producción en el desarrollo, publicación y distribución de videojuegos.
-Análisis de documentación de diseño.
-Búsqueda y gestión de talentos para el armado de equipos de desarrollo.
CURSO 3 – PLANEAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN
- Actividad Obligatoria
- Duración 8 clases
- Carga horaria: 45hs. (Distribuidas en sesiones virtuales sincrónicas y actividades asincrónicas) y administrar planes y presupuestos de desarrollo de videojuegos.
Descripción:
Tipos de planes de producción y adecuación a casos concretos en relación al alcance del proyecto y la capacidad productiva.
Manejo y adecuación de planillas de presentación de presupuestos.
CURSO 4 – GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN
- Actividad Obligatoria
- Duración 8 clases
- Carga horaria: 45hs. (Distribuidas en sesiones virtuales sincrónicas y actividades asincrónicas)
Objetivo: Documentar y gestionar efectivamente el desarrollo de videojuegos.
Descripción: -Documentación y comunicación.
-Gestión de desarrollo.
-Ponderación y administración de flujos y requerimientos de estructuras tecnológicas.
-Metodologías ágiles, herramientas de gestión y planeamiento.
-El rol del project management.
-Manejo, evaluación y selección de software de gestión de tareas.
CURSO 5 – PRODUCCIÓN EJECUTIVA
- Actividad Obligatoria
- Duración 8 clases
- Carga horaria: 45hs. (Distribuidas en sesiones virtuales sincrónicas y actividades asincrónicas)
Objetivo: Abordar, planear y gestionar la producción ejecutiva de un videojuego.
Descripción:
-Gestión de publicación y distribución.
-El uso de las relaciones públicas en esos procesos.
-Análisis y negociación de contratos.
– Pitching, seguimiento y evaluación de presentaciones en cada instancia del proyecto.
- Actividad Obligatoria para Aprobar la Diplomatura
- Duración 3 encuentros
- Carga horaria: 30hs.(Presencial)
Objetivo: Aplicar todos los conocimientos teóricos y prácticos en un proyecto, en un tiempo acotado, para experimentar todo el pipeline (conjunto de flujo de trabajo de todas las etapas de un proyecto) desarrollado.
Descripción:
Desarrollo
El taller se plantea como una actividad colaborativa en equipos.
Al iniciar el taller se darán los requisitos técnicos que los proyectos deben cumplir para ser vendidos a un cliente. En base a estos los estudiantes se identifican en roles a ocupar, y crearán los equipos, que cumplan con estos requisitos. Se propone la primera mitad de la jornada inicial para el armado de equipos y planificación. El resto del tiempo será gestionado por los estudiantes, según la importancia que le asignen a las tareas a desarrollar. Donde continuamente habrá espacio para consultas entre docentes e integrantes de otros equipos.
Al terminar el tiempo de trabajo en taller se realizará una exposición y venta de los proyectos, donde uno de los integrantes del equipo expondrá el resultado del trabajo en no más de 5 minutos, y hará entrega de los elementos pedidos por los docentes para su posterior evaluación.
Al finalizar el taller, se asignará un vocero por equipo que deberá presentar el proyecto en formato de pitch, con un máximo de 5 minutos. Al terminar cada exposición, los voceros harán entrega de los ítems entregables del proyecto al equipo docente para su evaluación.
También te puede interesar

Las JIE serán el 8 de noviembre en el CUIM
