
La FAUD impulsa junto a Jáchal un plan de zonificación ambiental para un desarrollo urbano sustentable
El “Plan de zonificación ambiental territorial para el área urbana y periurbana del departamento Jáchal” tiene como fin desarrollar un modelo que defina las zonas más adecuadas para diversas actividades en términos de uso del suelo, incorporando criterios ambientales y de sustentabilidad, que orienten la gestión local en esta temática.
A partir de un acta firmada entre la Municipalidad de Jáchal y la Universidad Nacional de San Juan, a través de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, se desarrolló esta propuesta con la participación de un equipo interdisciplinario que trabajó de manera coordinada con actores claves de nuestra comunidad jachallera.
Entre las acciones contempladas en el acta oportunamente firmada se destacan:
1) Desarrollar un modelo de zonificación territorial a escala urbana y periurbana que permita configurar una organización del suelo ambientalmente sustentable, conforme con su potencial de uso múltiple y acorde a las potencialidades y limitaciones de éste.
2) Articular la propuesta local a los procesos de planificación y ordenamiento territorial vigentes en el contexto departamental y provincial, en el marco de los ODS.
3) Generar la documentación técnica necesaria para que se inicie el proceso legal de aplicación de la zonificación propuesta.
Relevamientos, entrevistas, talleres con la comunidad y con autoridades locales y funcionaros provinciales, le aportan al trabajo el respaldo necesario para constituirse como una propuesta sólida, consensuada y validada por los involucrados
Contar con esta propuesta nos brinda la oportunidad de planificar con una visión estratégica, y protegiendo nuestros recursos, la construcción de un departamento que promueva un desarrollo y crecimiento urbano equilibrado, respetuoso con el medio ambiente y orientado al bienestar de nuestra comunidad.