Generación 1984-2016. Trabajos finales: Taller de Arquitectura VI B
Generación 1984-2016. Trabajos finales: Taller de Arquitectura VI B
Autor/es: Méndez Ferla, María Inés / Brugiavini, Juan Augusto / Giancola, Bruno / Otros
ISBN: 978-950-605-871-5
Generación 1984 | 2016 brinda una síntesis de lo generado en el Taller de Arquitectura VI-B bajo la titularidad del Arquitecto Juan Augusto Brugiavini, fueron Trabajos Finales, comúnmente denominados Tesis. Lo generado durante 33 años de labor en nuestra Facultad fueron: 332 trabajos y más de 660 seres que cambiaron su cualidad de Alumnos a la de Arquitectos. Trabajos que han sido recopilados, luego algunos desarrollados, para mostrar el paso del tiempo en la generación de Arquitectos desde 1984 hasta final de 2016. También Generación 1984 | 2016 es un homenaje quien fuera nuestro Profesor Titular del Taller de Arquitectura VI-B y dignificó con su presencia a nuestra Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de San Juan. Es el Arquitecto Juan Augusto Brugiavini.
Publicación anterior
INDICADORES COMPUESTOS DE CALIDAD para el mejoramiento integrado de viviendas sociales de zonas áridas
También te puede interesar
II Jornadas Internas de Investigación y Extensión. Integrando experiencias. Compartiendo saberes
Autor/es: Alonso Frank Alción de las Pléyades… [et al.]; Compi-lación de Eliana Elizabeth Perniche; Amelia Antonia Scognamillo ISBN: 978-987-8395-55-5 Las II JORNADAS INTERNAS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN. Inte-grando experiencias – compartiendo saberes, organizadas en conjunto por la Secretaría de Investigación y Creación y la Secretaría de Extensión de la FAUD, …
1º Jornadas Internas de Investigación y Extensión: libro de resúmenes
Autor/es: Andrea I. Aciar … [et al.]; compilación de Amelia Antonia Scognamillo y Eliana Elizabeth Perniche ISBN: 978-987-8395-45-6 Las 1º Jornadas internas de investigación y extensión FAUD, tuvieron como objetivo principal “Estimular y promover la actividad de investigación y extensión en el ámbito de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y …
Evaluación de la vulnerabilidad sísmica urbana mediante la aplicación de un Sistema de Información Geográfica
Autor/es: Scognamillo, Amelia Antonia ISBN: 978-987-8395-43-2 Actualmente se concibe, en general, que los desastres son la materialización de determinadas condiciones de riesgo existentes. Estas condiciones dependen tanto de la posibilidad de que se produzcan eventos o fenómenos potencialmente dañinos, considerados como amenazas, como también de que existan situaciones de fragilidad …