Integración de las estructuras en la arquitectura propuesta de un modelo pedagógico minimalista
- publicado por publicaciones.faud
- Fecha 16 octubre, 2024
Integración de las estructuras en la arquitectura propuesta de un modelo pedagógico minimalista
Autor/es: Simón Gil, Laura Alicia
ISBN 978-950-605-473-1
La integración de estructuras en la arquitectura constituye un desafío académico y profesional. Esta obra propone un modelo pedagógico minimalista que une creatividad, enseñanza y diseño arquitectónico.
La investigación surge ante la desconexión entre teoría estructural y práctica proyectual. Con un enfoque innovador, plantea soluciones didácticas que fortalecen la formación crítica y creativa de los arquitectos.
El modelo pedagógico minimalista se apoya en conceptos básicos, bien internalizados. Así, los estudiantes logran comprender la esencia de las estructuras y su integración en el proceso proyectual.
La integración de estructuras no se limita a lo técnico. Se propone también como un modo de potenciar el pensamiento crítico y la capacidad de innovación en arquitectura.
El estudio analiza la enseñanza de estructuras en diversas universidades de Argentina y Latinoamérica. Los resultados confirman la necesidad de un cambio metodológico orientado a la creatividad.
El libro establece dos ejes centrales: la integración de estructuras al hecho arquitectónico y la didáctica creativa para su enseñanza. Ambos se articulan mediante una visión minimalista.
El minimalismo aquí no implica simplificación superficial. Representa una búsqueda de coherencia y esencia, donde cada concepto estructural se asimila con claridad y aplicabilidad inmediata.
La obra propone matrices conceptuales y pedagógicas que vinculan estructuras, creatividad y contexto regional. Esto permite respuestas proyectuales más sólidas, especialmente en áreas de riesgo sísmico.
Entre los aportes destacados se incluyen propuestas de software educativo, recursos audiovisuales y un laboratorio de estructuras, todos destinados a optimizar la enseñanza arquitectónica.
La integración de estructuras planteada en este libro se convierte en una herramienta clave para formar arquitectos críticos, creativos y capaces de enfrentar la complejidad contemporánea.
También te puede interesar
CARACTERÍSTICAS DE LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL EN EL ÁREA METROPOLITANA DE SAN JUAN. ESTADÍSTICA 2020
Autor/es: Alba Ramos Sanz; Eduardo Montilla; Andrés Ortega ISBN: 978-950-605-954-5 El crecimiento urbano del Gran San Juan es el eje de este séptimo informe quinquenal. El documento aporta indicadores actualizados y modelos parametrizados esenciales para planificar el desarrollo territorial. Este análisis sistemático permite anticipar escenarios urbanos y generar políticas públicas …
Autora: Michaux, María Celina ISBN: 978-950-605-953-8 La investigación estudia la eficiencia energética en viviendas del Área Metropolitana de San Juan. Se analizan ampliaciones residenciales y su impacto en el consumo energético. La eficiencia energética en viviendas resulta esencial para enfrentar el cambio climático. Además, contribuye a reducir costos económicos y …
Fichas de Árboles
Autora: Toro, María Alejandra ISBN: 978-950-605-946-0 Fichas de Árboles reúne especies arbóreas para diseño paisajístico, constituye una herramienta esencial para la selección de árboles en propuestas académicas y profesionales de arquitectura del paisaje. Esta guía presenta 65 fichas sistematizadas de especies adaptadas al clima y suelo de San Juan, con …