Potencial de ahorro energético en áreas residenciales desde un enfoque bioclimático
Potencial de ahorro energético en áreas residenciales desde un enfoque bioclimático
Autor: Arq. Irene Alicia Blasco Lucas
ISBN: 978-950-605-473-1
Resultado de la III Maestría en Energías Renovables, Aplicaciones en la Edificación. Mediante una aplicación novedosa basada en la implementación analítica-gráfica en los diferentes campos disciplinares abordados. Los resultados permiten contar con una sistematización de bases de datos relacionales alfanuméricas y herramientas informáticas gráfico-analítica.
Publicación anterior
Características de la distribución espacial en la ciudad de San Juan estadística 1995
Siguiente publicación
IV Congreso Iberoamericano de Teoría del Habitar: espaciando la interpelación geocultural del habitar situado
También te puede interesar
II Jornadas Internas de Investigación y Extensión. Integrando experiencias. Compartiendo saberes
Autor/es: Alonso Frank Alción de las Pléyades… [et al.]; Compi-lación de Eliana Elizabeth Perniche; Amelia Antonia Scognamillo ISBN: 978-987-8395-55-5 Las II JORNADAS INTERNAS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN. Inte-grando experiencias – compartiendo saberes, organizadas en conjunto por la Secretaría de Investigación y Creación y la Secretaría de Extensión de la FAUD, …
1º Jornadas Internas de Investigación y Extensión: libro de resúmenes
Autor/es: Andrea I. Aciar … [et al.]; compilación de Amelia Antonia Scognamillo y Eliana Elizabeth Perniche ISBN: 978-987-8395-45-6 Las 1º Jornadas internas de investigación y extensión FAUD, tuvieron como objetivo principal “Estimular y promover la actividad de investigación y extensión en el ámbito de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y …
Evaluación de la vulnerabilidad sísmica urbana mediante la aplicación de un Sistema de Información Geográfica
Autor/es: Scognamillo, Amelia Antonia ISBN: 978-987-8395-43-2 Actualmente se concibe, en general, que los desastres son la materialización de determinadas condiciones de riesgo existentes. Estas condiciones dependen tanto de la posibilidad de que se produzcan eventos o fenómenos potencialmente dañinos, considerados como amenazas, como también de que existan situaciones de fragilidad …