
puenteD 03
La planificación integrada de la movilidad urbana constituye un enfoque esencial para abordar los desafíos actuales de equidad, sostenibilidad y cohesión social en las ciudades contemporáneas.
Este enfoque reconoce que la accesibilidad, la conectividad y la movilidad son condiciones estructurales para garantizar el derecho al transporte y mejorar la calidad de vida urbana.
Los artículos reunidos en este apartado presentan estudios de caso, metodologías participativas y propuestas aplicadas que articulan planificación territorial, movilidad y gestión del espacio público.
Las experiencias expuestas evidencian la necesidad de integrar el conocimiento local, las demandas sociales y la coordinación interinstitucional en el diseño de políticas públicas inclusivas.
Asimismo, subrayan la importancia del equipamiento urbano como elemento articulador entre infraestructura física y prácticas cotidianas de movilidad.
La planificación orientada a las personas requiere un compromiso sostenido entre actores políticos, técnicos y comunitarios, promoviendo sistemas de transporte más justos, resilientes y ambientalmente responsables.
También te puede interesar

puenteD 02
